• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comerciantes utilizaron energía de vehículos y de postes de la calle para trabajar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2019

El kilo de pollo y el de queso amanecieron este domingo prácticamente rematados: a 3.000 y 11.000 bolívares, respectivamente


Durante este domingo, 10 de marzo, la mayoría de los comerciantes que abrieron las santamarías de sus establecimientos se las ingeniaron para seguir trabajando ante la caída del servicio eléctrico que desde el día jueves 7 de marzo a las 4:50 pm acumula más de 50 horas. Algunos dueños de negocios, ubicados en el oeste de la Gran Caracas, conectaron una especie de cable a las baterías de sus vehículos para que los puntos de venta, la iluminación o las neveras funcionaran.

En Quinta Crespo solamente una calle tenía luz y los negocios aprovecharon para abrir sus puertas. Apenas había disponible dos puntos de venta, uno de una charcutería y otro de un frigorífico que contaban con plantas eléctricas, desde donde consumidores pasaban sus tarjetas de débito para comprar cualquier producto. Sin embargo, solo pasaban Banesco y Banco de Venezuela, por lo que los clientes de una institución financiera hacían la cola del lado derecho y los otros del lado izquierdo, respectivamente. Había, aproximadamente, entre 30 y 40 personas en cada cola para poder comprar alimentos como frutas, azúcar, queso, pollo o jamón.

En frigoríficos ubicados en el oeste de la ciudad capital, el pollo lo estaban rematando debido a que estaban en peligro de dañarse. Los comerciantes los ofrecían a 3.000 bolívares el kilo, pero en efectivo. El kilogramo de queso también lo estaban vendiendo prácticamente “regalado”: entre 10.000 y 11.000 bolívares. Lo comercializaban principalmente personas desde sus carros, quienes también conectaban los puntos de venta a las baterías de los vehículos.

En esta zona de Caracas, la única sucursal de Farmatodo en la que funcionaban los puntos de venta era el que está situado en la avenida Andrés Bello. Los demás, solamente aceptaban efectivo.

Los quioscos en la plaza La Candelaria también se las ingeniaron para obtener ganancias, pero de una manera incluso más particular que la de las baterías de carros. Conectaron los puntos en postes de luz que encontraron con energía. De esta manera les cobraban a las personas que querían cargar sus teléfonos.

En la avenida Urdaneta, a la altura del puente Fuerzas Armadas, se ubicaron unas personas con puntos de venta que cobraran a los consumidores que habían comprado algo en cualquier comercio aledaño.

Post Views: 2.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónComerciantesPuntos de VentaServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio de fiscalizaciones e inflación
      octubre 5, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
      septiembre 3, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
      junio 13, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
enero 27, 2025
Cámara de Comercio en Nueva Esparta pide mantener reservaciones para diciembre
noviembre 22, 2024
Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda