• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comida a cambio de gasolina: La opción a falta de efectivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

El trueque se convirtió en la nueva opción de pago utilizada en las bombas de gasolina para quienes no consiguen efectivo y quieren surtir de combustible sus vehículos


Desde hace años Venezuela disfruta de la gasolina más barata del mundo. A diferencia de otras naciones donde no es común que un conductor llene su tanque completo por lo costoso que resulta, en el país llenar el depósito cuesta ahora una pequeña fracción de un centavo estadounidense. A pesar de ello la economía está tan hundida que algunas personas han comenzado a pagar con alimentos.

Dulces, comida o cigarrillos, son el modo de pago para quienes no pueden costear el combustible. El trueque resulta inclusive una mejor elección para los trabajadores de las estaciones de gasolina y más viable que recibir el billete.

Lea también: Guaidó: Fracaso de Maduro se evidencia en protestas por mejoras salariales

La ausencia de efectivo ha llevado a los conductores a pagar con arroz, aceite de cocina o lo que puedan conseguir. Todo esto se da debido a que la hiperinflación ha vuelto una tarea difícil el encontrar los bolívares que han perdido valor, al punto de no ser aceptados cuando su denominación es baja.

“Tienes un intercambio con un cigarro”, contó Orlando Molina quien llenaba su carro en una gasolinera en Caracas. “Lo puedes dar aquí, pasa sin ningún costo ni nada. Para nadie es un secreto”.

El precio del combustible es tan económico que los ciudadanos inclusive desconocen su valor. A algunos conductores sin efectivo se les deja irse sin pagar.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación alcanzará un 200.000%. A pesar del intento de seguir el ritmo de la inflación quitando los cinco ceros de la moneda el año pasado, los precios no tardaron en devaluar el nuevo cono monetario.

Los billetes más bajos en circulación no son aceptados ni por los bancos, motivado a que alegan que haría falta un fajo tan grueso de esos billetes para pagar incluso cosas muy baratas, que no merece la pena manejarlos.

“La mayoría de los conductores pagaría con gusto el precio real del combustible si el Gobierno utilizara los beneficios para invertir en servicios”, afirmó María Pérez, residente de la ciudad capital.

Las gasolineras en Caracas se han librado por ahora del desabastecimiento y las largas filas registradas en otros estados del país, y en las que los que quieran surtir su vehículo pueden tardar días en llegar a las bombas de gasolina. Las autoridades atribuyen el desabastecimiento a las sanciones de Estados Unidos contra Pdvsa.

En Venezuela no se ha ajustado el costo de la gasolina significativamente, quizás para evitar situaciones parecidas a las de 1989 durante el mandato de Carlos Andrés Pérez.

Nicolás Maduro ha reconocido que la petrolera estatal, Pdvsa pierde miles de millones de dólares al año por la discrepancia entre el precio de la gasolina y los costes de producción.

Orlando Godoy, trabajador de una estación de servicio hizo un montón con la comida y la bebida que había recibido de los clientes: una bolsa de harina, aceite para cocinar, una botella de jugo de mango. Él gana el salario mínimo, que equivale a unos pocos dólares al mes, de modo que la comida ayuda a alimentar a su familia.

“Mucha gente viene y dice: No tengo real para pagar”, relató. “La idea es ayudar a la gente porque el venezolano está pasando una situación demasiado crítica”.

Con información de AP.

Post Views: 3.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cono monetario. Nicolás MaduroCrisis VenezuelaGasolina PdvsaPdvsaTrueques por gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda