• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisario de las FAES asegura que las «zonas de paz» no existen dentro de la «revolución»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ejecuciones extrajudiciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020

“Si se enfrentan a las nosotros tendrán una respuesta contundente o haciendo uso legítimo de la ‘violencia del estado’ que no los da la ley”, indicó el comisario de la FAES Miguel Domínguez 


El Comisario General de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Miguel Domínguez, se refirió este miércoles a lo ocurrido el 25 de agosto en el sector caraqueño de la Cota 905, donde un oficial de la fuerza de seguridad perdió la vida y otros dos resultaron heridos durante un enfrentamiento.

En declaraciones ofrecidos en torno al incidente, al ser consultado sobre las zonas de paz promovidas por el gobierno, el funcionario  aseguró que “esa figura no existe” dentro de la revolución.

“A nosotros nadie nos ha hablado sobre eso (…) En el Estado venezolano no existe ese tipo de concepto por ahora. Por lo menos en las Fuerzas de Acciones Especiales no lo manejamos (…) Siempre que ha habido situaciones con bandas criminales de la cota 905 y de cual sector de Venezuela, siempre hemos dado respuesta contundente”, dijo.

Domínguez negó que hayan recibido un llamado por parte de autoridades venezolanas para retirar a los efectivos policiales del operativo. “Yo estuve presente en el lugar” dijo el funcionario, a lo que agregó que fueron emboscados por una banda criminal que está “geo-referenciada, buscada e identificada; todos y cada uno de sus miembros”.

“Aquí nadie puede venir a hablar de ‘mampara’ de que aquí alguien los protege o algo parecido”, dijo el representante de las FAES, organismo al cual la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) Michelle Bachelet, ha solicitado en reiteradas oportunidades su disolución.

Domínguez afirmó que a los líderes de dichas organizaciones criminales “pronto les llegará la justicia”. “Si se enfrentan a las Fuerzas de Acciones Especiales tendrán una respuesta contundente o haciendo uso legítimo de la ‘violencia del estado’ que no los da la ley”, indicó el funcionario.

Sobre los funcionarios heridos en el enfrentamiento, el efectivo policial aseguró que se encuentran fuera de peligro resguardados en una clínica caraqueña con todas las atenciones.

*Lea también: Grupo armado del estado Aragua amenaza y extorsiona a expelotero Alexis Quiroz

La Cota 905, al igual que Petare, ha sido declarada por el régimen como “zona de paz”. Dichos espacios han sido delimitados por el gobierno, prohibiendo la entrada de funcionarios policiales a cambio de que os delincuentes (en algunos casos) no comentan fechorías.

Según los expertos, las llamadas zonas de paz aumentaron el nivel de delincuencia, robos, asesinatos, secuestros y extorsiones, ya que los responsables no pueden ser aprehendidos mientras estén dentro del perímetro restringido para los funcionarios.

Sin embargo, diversos sectores caraqueños se encuentran bajo el dominio de estos poderosos grupos delictivos, los cuales son integrados entre 50 y 150 personas para cometer cualquier tipo de delito. Poseen armas largas, cortas, granadas y mecanismos de comunicación muy sofisticados.

Residentes de la “zonas de paz” han manifestado en diversas ocasiones su temor ante la llegada de los cuerpos de seguridad del régimen, aseguran que nunca “encuentran a quien buscan”.

 “La mayoría de los vecinos ya le tiene miedo a la policía cuando se mete al barrio porque siempre hay tiros (…) La zozobra nos queda a nosotros que tenemos a nuestros hijos en la cancha o haciendo un mandado”.

Post Views: 2.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesMiguel DomínguezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda