• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Comisión de Contraloría de AN-2015 alista investigación sobre corruptela revolucionaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emfi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 24, 2023

La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 realizó este viernes 24 de marzo la primera reunión de trabajos sobre la investigación de la trama de corrupción en Pdvsa. El diputado Ismael García señaló que la instancia debe dar poner lupa sobre los ilícitos sin olvidar la actuación política


La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 realizó este viernes 24 de marzo la primera reunión de trabajos sobre la investigación de la trama de corrupción en Pdvsa. De esta manera, se abrió el expediente por el desfalco  de $3.000 millones.

El presidente de esta instancia, Macario González (Voluntad Popular) dijo que aunque no han recibido comunicación de la Comisión Delegada, generada en la sesión del martes 21 de marzo, es público que el Parlamento opositor pondrá la lupa sobre latrama de ilícitos que involucran a Tareck El Aissami, exministro del petróleo.

«Damos apertura al trabajo sobre el caso de Pdvsa, el más reciente escándalo del gobierno de Nicolás Maduro», dijo González en la reunión online de la Comisión de Contraloría este viernes. La comisión espera volver a sesionar el lunes 27 de marzo.

«El problema de Venezuela no es el bloqueo,es el saqueo», dijo.

González encomendó al diputado Guillermo Palacios (Un Nuevo Tiempo) conformar el equipo de trabajo para la conformación del «Expediente Rojo».

Por su parte, Ismael García (Voluntad PopulaR) dijo que la AN debe investigar por «noticia criminis» ya que desde el alto gobierno, con las actuaciones de la última semana que acumulan 20 detenidos ha sido clara la corrupción. Cuestionó que el contralor general, Elvis Amoroso, se dedique a hacer inhabilitaciones políticas y no investigue los ilícitos. Al mismo tiempo, refirió lo dicho por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, quien destacó que nunca se había investigado un hecho tan grave.

García también  se hizo eco en la sesión de la Comisión de Contraloría de los señalamientos del diputado Hermann Escarrá (PSUV): Los montos involucrados en la trama de corrupción develada por autoridades policiales y judiciales suman hasta 23.000 millones de dólares.

«Esta comisión de Contraloría tiene un papel doble: Acumular toda la información que tengamos, pero también un rol político. Debemos forjar el camino político para esto», dijo Ismael García.

Por su parte, Guillermo Palacios (Un Nuevo Tiempo) señaló que «la causa de la crisis humanitaria del país es la corrupción en el gobierno. Eso debe decirse al país ve investigarse. Hay que dar difusión a esta investigación que debería estar lista en el primer semestre de este año».

Asimismo, Ismael León (independiente) sostuvo que la investigación sobre los ilícitos en la estatal petrolera no debe obviar la corrupción que se avizora con las llamativas construcciones en la zona de Las Mercedes y los presuntos delitos de la empresa HP, propiedad de los Hermanos Perdomo.

 

 

*Lea También:Desde la AN-2015 rechazan trama de corrupción y “política de contubernio” del Estado

Post Views: 1.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015Asamblea NacionalComisión de ContraloríaCorrupciónCriptomoneda


  • Noticias relacionadas

    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
      junio 3, 2023
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
      junio 3, 2023
    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • Trabajadores de Vencemos denuncian «negocios irregulares» con Sidor en Anzoátegui
      mayo 24, 2023
    • AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Parlamento Obrero de Base exhortó a hacer elecciones sindicales tras crisis en la CVG
mayo 23, 2023
Viuda de Juan Almeida afirma que su muerte fue producto de consumo excesivo de alcohol
mayo 19, 2023
El Gobierno recrudece sus operativos anticorrupción en época electoral desde 2013
mayo 18, 2023
Venezuela y China afianzan relaciones políticas e ideológicas
mayo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda