• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de la OIT acompañará diálogo social entre empleadores, trabajadores y Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT prepara posibles sanciones si Venezuela no cumple con recomendaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 5, 2022

Entre otros aspectos, se discutirá con la supervisión de la OIT la remuneración salarial, la libertad sindical, el cese de la persecución a los trabajadores e incluso la devolución de empresas expropiadas y posibles modificaciones a la Ley Orgánica del Trabajo


Entre el 25 y el 30 de abril una comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acompañará un diálogo social que sostendrán empleadores, trabajadores y autoridades del gobierno de Nicolás Maduro.

La información fue confirmada por Jorge Roig, empresario venezolano miembro del Consejo de Administración de la OIT, quien explicó que se llevarán a cabo varias reuniones y distintas mesas de trabajo durante esa semana.

En primer lugar, el 25 de abril la comisión se encontrará con representantes del gobierno de Nicolás Maduro. Posteriormente, se instalará una mesa de trabajo en la que participarán Fedecámaras y el Ejecutivo. Tras este encuentro, se llevará a cabo un diálogo tripartita, una vez que se adhiera el sector de los trabajadores representados por sindicatos independientes.

Esto significa que Venezuela tendrá un diálogo tripartita real por primera vez en la gestión de Maduro, pues en su Gobierno ha promovido siempre el encuentro con los diferentes sectores, pero solo se sienta con los sindicatos adheridos al chavismo que usurparon el rol que tenían organizaciones laborales independientes.

La presencia de la OIT obligará al chavismo a mantener la transparencia y legitimidad de las conversaciones, o de lo contrario se arriesgará a que la comisión haga observaciones negativas sobre el proceso.

«Finalmente una gran mesa de diálogo social, en las cuales el gobierno va a invitar a otras asociaciones independiente para la discusión de los temas que están en la agenda», afirmó Roig.

La agenda a abordar está repleta de temas, pues el retraso para abordarlas por un Gobierno que ha hecho caso omiso a las empresas y trabajadores durante más de una década ha acumulado cada vez más denuncias y necesidades.

*Lea también: Organización Internacional del Trabajo se prepara para meter en cintura al chavismo en marzo si no cumple sus compromisos

Entre otros aspectos, se discutirá la remuneración salarial, la libertad sindical, el cese de la persecución a los trabajadores e incluso la devolución de empresas expropiadas y posibles modificaciones a la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt). «Creo que es una agenda muy larga, que va a durar desde el 25 hasta el 30», constató.

Chavismo en jaque ante la OIT

Este paso se concreta casi siete años después de que Fedecámaras presentase, en junio de 2015, una queja formal en la Conferencia Internacional del Trabajo abordando estas denuncias.

A raíz de esa queja, se creó una Comisión de Encuesta compuesta por tres miembros independientes y establecida en marzo de 2018. El equipo hizo una visita técnica en Venezuela al siguiente año y en octubre de 2019 publicó un informe con sus conclusiones.

El documento de la Comisión de Encuesta remarcaba graves fallas y violaciones constitucionales en el accionar del Gobierno, mientras que emitía una serie de recomendaciones que han sido ignoradas por el chavismo hasta ahora.

La reunión con presencia de la OIT fue aceptada por Venezuela en el penúltimo Consejo de Administración de la OIT, escenario en el cual los representantes del gobierno chavista admitieron resolución en la que el organismo internacional daría seguimiento a la implementación de las recomendaciones.

A finales de marzo se llevó a cabo el Último Consejo de Administración, donde se acordó presentar un informe sobre los «procesos alcanzados» en el funcionamiento del foro de diálogo social en Venezuela.

Post Views: 4.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de EncuestaFedecámarasJorge RoigOIT


  • Noticias relacionadas

    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda