• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de Primaria acuerda asistencia técnica del CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2023

La decisión de solicitar asistencia técnica del CNE —con la condición de que se habiliten máquinas con captahuellas, como se le informó a la Comisión de Primaria— tiene implicaciones en el seno de la oposición debido a la negativa de algunos precandidatos a participar si se utiliza este mecanismo


La Comisión Nacional de Primaria definió, tras meses de incertidumbre en torno al mecanismo de votación para las primarias opositoras del 22 de octubre, que se recurrirá a la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al uso de las máquinas de votación con captahuellas.

La Comisión Nacional de Primaria definió, tras meses de incertidumbre en torno al mecanismo de votación para las primarias opositoras del 22 de octubre, que se recurrirá a la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al uso de las máquinas de votación con captahuellas.

Esta posibilidad, no obstante, depende de una reunión con la Comisión Técnica Conjunta para ratificar las condiciones que había manejado el ente hasta ahora. En caso de que se mantengan las mismas garantías que ya había asomado el ente electoral, se procederá a solicitar la asistencia técnica, según que indica la misiva de la Comisión Nacional de Primaria.

«Se aprobó solicitar al CNE una reunión de la Comisión Técnica Conjunta a los fines de ratificar y formalizar lo tratado hasta ahora en el marco de dicha Comisión conjunta, en relación con diversos aspectos y garantías de la Primaria, incluyendo lo relativo a la protección de la identidad de los votantes. De confirmarse estas especificaciones, se solicitará la asistencia técnica para la organización de la Primaria el 22 de octubre de 2023.», indica el escueto comunicado.

El analista electoral Eugenio Martínez detalló que, de los 10 integrantes que conforman la comisión, solo tres se opusieron a la asistencia técnica del CNE: Corina Yoris, Victor Marquez y Roberto Abdul. Los siete restantes votaron a favor de la participación del ente electoral en el evento del 22 de octubre.

El pasado 6 de mayo la comisión publicó una propuesta de Reglamento de Totalización, Impugnaciones y Nulidad de actas y resultados, en el cual se plantearon normativas que preparaban el terreno electoral para un sistema de voto manual, pero dejaban espacio para la integración del CNE en el proceso.

En las reuniones que ha sostenido la comisión con el Poder Electoral, las autoridades del CNE han dejado claro que prestarían asistencia con la condición de que se utilicen captahuellas, como se evidenció en un comunicado emitido por el ente electoral el 18 de abril en el que se escudaban en la necesidad de este mecanismo para no «vulnerar» el proceso ni el principio de «un elector, un voto».

*Lea también: Debate de precandidatos a primarias opositoras será el 12 de julio en la UCAB

La decisión tiene implicaciones en el seno de la oposición debido a la negativa de algunos precandidatos a participar si se utiliza este mecanismo que, a juicio de sus detractores, puede ser controlado por el chavismo.

Una de las precandidatas que ha dejado en claro su opinión en contra de la asistencia técnica y el uso del captahuellas es María Corina Machado, quien considera que la participación del CNE equivale a «entregarle el proceso al régimen».

«Hay una presión muy grande para entregar las primarias al CNE y a sus captahuellas, pero en qué cabeza cabe que un proceso de la gente se lo entreguen al régimen», criticaba durante un recurrido en Yaracuy el mes pasado.

Post Views: 6.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaptahuellasCNEComisión de PrimariaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda