• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de Primaria acuerda asistencia técnica del CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2023

La decisión de solicitar asistencia técnica del CNE —con la condición de que se habiliten máquinas con captahuellas, como se le informó a la Comisión de Primaria— tiene implicaciones en el seno de la oposición debido a la negativa de algunos precandidatos a participar si se utiliza este mecanismo


La Comisión Nacional de Primaria definió, tras meses de incertidumbre en torno al mecanismo de votación para las primarias opositoras del 22 de octubre, que se recurrirá a la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al uso de las máquinas de votación con captahuellas.

La Comisión Nacional de Primaria definió, tras meses de incertidumbre en torno al mecanismo de votación para las primarias opositoras del 22 de octubre, que se recurrirá a la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al uso de las máquinas de votación con captahuellas.

Esta posibilidad, no obstante, depende de una reunión con la Comisión Técnica Conjunta para ratificar las condiciones que había manejado el ente hasta ahora. En caso de que se mantengan las mismas garantías que ya había asomado el ente electoral, se procederá a solicitar la asistencia técnica, según que indica la misiva de la Comisión Nacional de Primaria.

«Se aprobó solicitar al CNE una reunión de la Comisión Técnica Conjunta a los fines de ratificar y formalizar lo tratado hasta ahora en el marco de dicha Comisión conjunta, en relación con diversos aspectos y garantías de la Primaria, incluyendo lo relativo a la protección de la identidad de los votantes. De confirmarse estas especificaciones, se solicitará la asistencia técnica para la organización de la Primaria el 22 de octubre de 2023.», indica el escueto comunicado.

El analista electoral Eugenio Martínez detalló que, de los 10 integrantes que conforman la comisión, solo tres se opusieron a la asistencia técnica del CNE: Corina Yoris, Victor Marquez y Roberto Abdul. Los siete restantes votaron a favor de la participación del ente electoral en el evento del 22 de octubre.

El pasado 6 de mayo la comisión publicó una propuesta de Reglamento de Totalización, Impugnaciones y Nulidad de actas y resultados, en el cual se plantearon normativas que preparaban el terreno electoral para un sistema de voto manual, pero dejaban espacio para la integración del CNE en el proceso.

En las reuniones que ha sostenido la comisión con el Poder Electoral, las autoridades del CNE han dejado claro que prestarían asistencia con la condición de que se utilicen captahuellas, como se evidenció en un comunicado emitido por el ente electoral el 18 de abril en el que se escudaban en la necesidad de este mecanismo para no «vulnerar» el proceso ni el principio de «un elector, un voto».

*Lea también: Debate de precandidatos a primarias opositoras será el 12 de julio en la UCAB

La decisión tiene implicaciones en el seno de la oposición debido a la negativa de algunos precandidatos a participar si se utiliza este mecanismo que, a juicio de sus detractores, puede ser controlado por el chavismo.

Una de las precandidatas que ha dejado en claro su opinión en contra de la asistencia técnica y el uso del captahuellas es María Corina Machado, quien considera que la participación del CNE equivale a «entregarle el proceso al régimen».

«Hay una presión muy grande para entregar las primarias al CNE y a sus captahuellas, pero en qué cabeza cabe que un proceso de la gente se lo entreguen al régimen», criticaba durante un recurrido en Yaracuy el mes pasado.

Post Views: 6.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaptahuellasCNEComisión de PrimariaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda