• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Delegada de AN-2015 estará en sesión permanente durante “receso” parlamentario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 13, 2022

 El diputado José Trujillo solicitó a la AN mantenerse en sesión permanente durante este segundo receso legislativo del 2022. Este receso comienza el 15 de diciembre y termina el 5 de enero de 2023, pero aún no está claro si hay voluntad política para respaldar la continuidad de la AN y, en consecuencia, del gobierno interino. De acuerdo con el artículo 53 del Reglamento de Interior y Debates de la AN, durante el receso funciona la Comisión Delegada que es la misma instancia que se ha activado desde el Parlamento de 2015 para extender su permanencia


La Asamblea Nacional (AN) de 2015, en la sesión online de este martes 13 de diciembre, condenó «la devaluación sistemática y progresiva de la moneda nacional», que se ha acentuado durante la última semana y el desamparo en materia de derechos humanos.

Por otra parte, durante el debate  se aprobó la solicitud del diputado José Trujillo (AD) de que la AN se mantenga en sesión permanente durante este segundo receso legislativo del 2022. Este receso comienza el 15 de diciembre y termina el 5 de enero de 2023, pero aún no está claro si hay voluntad política para respaldar la continuidad de la AN y, en consecuencia, del gobierno interino.

“Hoy sería la última sesión de la Comisión Delegada, quisiera que esta honorable Asamblea Nacional, se mantuviera en sesión permanente, en vista de los acontecimientos que viven el país, y de esa manera, no cerrar las sesiones y mantenerlas abiertas para cualquier punto de importancia de la nación, se presente en los próximos días”, planteó Trujillo.

Sin embargo, de acuerdo con el artículo 53 del Reglamento de Interior y Debates de la AN, durante el receso funciona la Comisión Delegada que es la misma instancia que se ha activado desde el Parlamento de 2015 para extender su permanencia.

Por otra parte, en el debate sobre los derechos humanos, la diputada Adriana Pichardo (VP) enfatizó que hay una total inexistencia de protección en ese ámbito.

«El régimen hace caso omiso a las denuncias y recomendaciones que plantean los organismos internacionales en la materia, provocando que cada día, salgan más venezolanos de nuestro territorio, en búsqueda de una vida que garantice libertad y derechos”, dijo.

El 10 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Declaración de los DDHH. Sin embargo, Pichardo señaló que en el país se trata de una ocasión para“reflexionar y concientizar”  sobre la situación que vive los venezolanos en un gobierno que acumula más de 300 presos políticos, de los cuales, 175 son militares y 139 son civiles.

Por su parte, desde la AN, Héctor Cordero (Encuentro Ciudadano) indicó que en Venezuela existe una violación permanente de los derechos fundamentales de los venezolanos establecidos en la Constitución y en la Carta de las Naciones Unidas. Dijo que el Parlamento opositor debe seguir siendo reconocido en el ámbito internacional para seguir con la misión de visibilizar y denunciar lo que ocurre en el país.

#SesiónAN | El Dip. @44hecord participa en el debate sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. pic.twitter.com/kRK92hdObb

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 13, 2022

 

Asimismo, Dinorah Figuera (Primero Justicia) sostuvo que, en Venezuela, se viola el derecho a la educación. Además, llamó la atención sobre la sistemática denuncia de organizaciones no gubernamentales (ONG) y trabajadores de la salud».

AN repudia devaluación

En la sesión online, de este martes 13 de diciembre,  el diputado Ricardo Salazar calificó de indolente y hambreador al gobierno de Nicolás Maduro. A su juicio, con la manipulación económica, monetaria y cambiaria se ha destruido el ingreso familiar.

“Este régimen nos ha llevado por un proceso hiperinflacionario por más de 4 años y hoy estamos en las puertas de un próximo proceso hiperinflacionario. La economía ha sufrido una destrucción desde el año 2013 del 85 por ciento, eso significa cierre de empresas, incremento del desempleo, destrucción del ingreso del venezolano”, indicó.

Al mismo tiempo, Salazar (AD) sostuvo que el gobierno no tiene capacidad para recuperar la economía del país por cuanto carece de  plan integral que contemple los equilibrios macroeconómicos, en el aspecto fiscal, comercial, de producción interna, monetario y cambiario.  Llamó a sus colegas diputados a mantener la resistencia interna dada la obligación de a ofrecerle a los venezolanos un mejor porvenir, y puntualizó que urge un cambio político en el país.

Durante el debate en la AN, Omar González catalogó como descomunal la devaluación del bolívar. Se refirió a lo que llama «obsequios envenenados» del gobierno de Maduro en estas festividades decembrinas: el criminal incremento de la devaluación del bolívar y mayores niveles de hambre para los venezolanos, la persecución contra los medios de comunicación social y el regreso de la escasez de gasolina.

“Cierra el año sin gasolina, con una devaluación y una inflación destructiva y con más censura, quiere romper todos los esquemas y que sea recordado como el gobernante más nefasto de toda América Latina. Los venezolanos tenemos que hacer todo lo posible por sacar a Maduro del poder a como dé lugar”, puntualizó el diputado de Vente Venezuela.

En el debate de la AN sobre la devaluación, Ricardo Aponte expresó que, en las últimas semanas, el salario mínimo y las pensiones han perdido el 70 por ciento de su valor. El parlamentario de VP refirió que, marzo de este año, el salario mínimo era de 29,68 dólares y hoy es de 9,20 dólares, con tendencia clara a que siga cayendo.

#SesiónAN | El Dip. @ricarponte finaliza el debate sobre la devaluación sistemática y progresiva de la moneda nacional y con mayor impacto en la última semana. pic.twitter.com/4EtCFZBvSg

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 13, 2022

“Esto es consecuencia de la inexistencia de una política económica real, dirigida a combatir la inflación, a recuperar la confianza y la inversión que permita que la moneda nacional recupere su valor. Aun con el aumento del barril del petróleo el país es presa fácil de los desequilibrios cambiarios, aun cuando el régimen ha intentado contener el tipo de cambio”, aseguró Aponte.

 

Post Views: 1.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN)Comisión DelegadaOposiciónSesión


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda