• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión electoral de la ULA convoca a elecciones internas para el #30Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comision Electoral ULA 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2024

La ULA celebra su primer proceso de elecciones internas después de más de 15 años sin llevarlo a cabo. Una novedad es la inclusión en el cronograma de elecciones es el apartado para sustitución de candidatos. Si hace falta una segunda vuelta se hará el 8 de mayo


La presidenta de la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes (ULA), Ceres Boada, anunció este martes 30 de enero la convocatoria a toda la comunidad de esa casa de estudios a votar en la primera vuelta de elecciones para renovar las autoridades el próximo 30 de abril, así como se estableció el 8 de mayo una posible segunda vuelta.

Boada presentó el cronograma de elecciones donde se estableció la presentación e inscripción de candidaturas rectorales se realizará desde el martes 27 de febrero hasta el 5 de marzo de 2024, mientras que la inscripción de candidaturas decanales y cogobierno se llevará a cabo entre el 6 y 8  de marzo.

Además, destacó que existe una novedad en el proceso de la ULA que es la incorporación de las sustituciones en el cronograma, que se hacen del 5 al 8 de abril.

Comentó que fueron realizadas las convocatorias para la elección de rector, vicerrectores y secretario, además de la elección de decanos, decanos vicerrectores de núcleo, consejo de apelaciones, así como las elecciones de cogobierno, representantes profesorales ante estos órganos.

La elección en la ULA, «que es personal, individual y manual», donde haya mesas de votación en los núcleos, se hará de 8:00 am a 4:00 pm. Se prevé que el escrutinio se haga a partir de las 4:00 pm de cada facultad, núcleo, extensiones y dependencias «si no hay votantes en cola».

*Lea también: Mario Bonucci, rector de la ULA: La cantidad de estudiantes está aumentando 

La adjudicación será el 13 de mayo, la proclamación el 21 de mayo y la juramentación de las nuevas autoridades será el 5 de junio de 2024.

Boada, como la vicepresidenta de la Comisión Electoral de la ULA, María Ofelia Rojas, que para este proceso están inscritos 32 mil electores que es la suma de cada uno de los sectores establecidos en el reglamento electoral.

Detallaron que el proceso será manual debido a las fallas en el suministro eléctrico y para evitar ventajismos, así como también que la situación económica les impide tener un proceso más automatizado.

La Comisión Electoral de la ULA informa que la presentación e inscripción de candidaturas rectorales se realizará desde el martes 27 de febrero hasta el 5 de marzo de 2024, según el Cronograma Electoral publicado este 30ene #DerechosUniversitarios pic.twitter.com/tFwGaVlnDm

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) January 30, 2024

Mientras que la inscripción de candidaturas decanales y cogobierno se hará entre el miércoles 6 al 8 de marzo

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) January 30, 2024

Se espera una segunda vuelta electoral para el miércoles 8 de mayo de 2024, según el Cronograma Electoral de la ULA. pic.twitter.com/7nyGsGxHVG

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) January 30, 2024

Estos comicios representan una oportunidad de cambio para la ULA debido a que se llevarán a cabo luego de 16 años sin realizarse.

Las elecciones en la ULA serían las segundas que se realizan en las universidades autónomas luego de los comicios que se celebraron en la UCV donde salió electo Víctor Rago como rector. Hay que recordar que la Universidad de Carabobo vio truncada su posibilidad de escoger nuevas autoridades por una sentencia del TSJ, en la que aceptó el recurso contencioso interpuesto por los ciudadanos Pedro Ulacio y Hernán Barrios, en su condición de personal activo y jubilado, contra el Estatuto Transitorio de Elecciones de la UC, publicado el pasado 20 de julio.

Con información de Nota de Prensa / Diario de Los Andes

Post Views: 1.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceres BoadaComisión Electoral ULAelecciones internasMaría Ofelia RojasUniversidad de Los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Fapuv confirma excarcelación del profesor de la ULA Gustavo Torres este #24Dic
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno debe 16.000 dólares a cada empleado de la ULA, según dirigente sindical
      octubre 11, 2024
    • Elecciones internas de la ULA se llevarán a cabo después del #28Jul, según Mario Bonucci
      junio 21, 2024
    • Experto ambiental señaló que deforestación en Venezuela llegó a niveles de los años 90
      junio 19, 2024
    • Cruz Roja Venezolana realizará elecciones internas el #29Jun
      mayo 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Rector de la ULA aseguró que siguen trabajando para la renovación de las autoridades
mayo 16, 2024
ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
abril 3, 2024
Docentes de la Universidad de Los Andes corren “otras carreras” para sobrevivir
febrero 7, 2024
Mario Bonucci, rector de la ULA: La cantidad de estudiantes está aumentando
enero 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda