• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisión Electoral de Zimbabue pide «paciencia» ante el retraso de resultados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

Luego de las protestas registradas este 1 de agosto en Harare, la ZEC recordó que tienen cinco días para dar los resultados electorales, mientras el Ejército hace un llamado a la calma 


Este 2 de agosto, la Comisión Electoral de Zimbabue (ZEC) pidió «paciencia» a los ciudadanos de ese país debido al retraso en la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales, mientras que en las calles de Harare, donde este miércoles murieron tres personas durante las protestas que se registraron, permanecen bajo una fuerte presencia militar.

«Hoy es el tercer día, pedimos a la ciudadanía que tenga paciencia», indicó la ZEC en un comunicado leído en su centro de operaciones donde recordaba que constitucionalmente tienen cinco días para el escrutinio. De igual forma indicó aseveró que el recuento de los resultados «va muy bien» y que los anunciará «pronto».

Lea también: Venezuela entregó nota de protesta a Perú por declaraciones injerencistas

Mientras tanto, las calles de Harare permanecen atestadas de una fuerte presencia militar que está pidiendo a los ciudadanos que «se vayan a su casa», y los comercios permanecen cerrados después del caos y la violencia.

Esta calma forzada contrasta con los fuertes disturbios de ayer cuando cientos de seguidores del MDC, principal partido opositor, tomaron las calles del centro de la capital para protestar por el retraso en el anuncio de resultados de los comicios presidenciales del lunes, en los que denuncian fraude contra el que consideran el auténtico ganador, el candidato opositor Nelson Chamisa.

Las protestas fueron reprimidas, primero por la Policía y luego también por el Ejército, con cañones de agua, gas lacrimógeno y munición real, y como resultado, la cadena de televisión estatal ZBC confirmó la muerte de al menos tres personas.

La sede del MDC permanece rodeada de camiones antidisturbios, según alega el propio partido, que asegura que 27 de sus miembros están sitiados dentro del edificio desde ayer debido a que «los militares y la Policía acampan fuera».

La embajada de Estados Unidos en Zimbabue emitió un aviso de seguridad para sus ciudadanos en el que les pide evitar el centro de la capital debido a las «protestas y reportes de disparos».

Lea también: Álvaro Uribe desiste de su decisión de renunciar al Senado de Colombia

Por su parte, el presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, dijo que ha estado «en comunicación con Nelson Chamisa, para discutir cómo disipar de forma inmediata la situación» y pidió «mantener el diálogo para proteger la paz que todos anhelamos».

Además declaró que va a pedir «una investigación independiente» de lo acontecido ayer en Harare y que permita llevar a los responsables ante la justicia, en aras de la «transparencia y el rendimiento de cuentas».

Estas elecciones son históricas en Zimbabue por ser las primeras desde la independencia (1980) a las que no concurre el expresidente Robert Mugabe, quien gobernó el país desde ese mismo año hasta su dimisión forzada el pasado noviembre.

Con información de EFE

Post Views: 3.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesFraudeHarareProtestasZimbabue


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda