• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Electoral UCV pide disculpas y asegura nuevo proceso «sin dificultades» el #9Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 28, 2023

El pasado viernes 26 se anunció la suspensión de las elecciones de autoridades universitarias en la UCV tras las fallas y retrasos presentados a lo largo de la jornada. La Comisión Electoral de la casa de estudios pidió «sinceras y sentidas disculpas» y afirmó que el nuevo evento se hará «sin dificultades» 


La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) publicó este domingo 28 de mayo un comunicado en el cual asume la responsabilidad de los hechos que originaron la suspensión del proceso para elegir a las principales autoridades de la casa de estudios.

«Pedimos sinceras y sentidas disculpas a la Universidad Central de Venezuela y al país, a la comunidad de profesores, estudiantes, egresados, administrativos y obreros por la decisión a la que nos vimos obligados a tomar, de diferir el proceso electoral por las fallas logísticas que se presentaron y que hicieron inviable la continuación de la elección», según indicó en el comunicado difundido en redes sociales a dos días de los acontecimientos.

A las 2:30 pm del pasado viernes 26 se anunció la suspensión de las elecciones de autoridades universitarias en la UCV tras las fallas y retrasos presentados a lo largo de la jornada. Al informar del diferimiento, el presidente de la Comisión Electoral, Carlos Martín, afirmó que el proceso ya está organizado y los esfuerzos para replicarlo el próximo 9 de junio «serían menores». También señaló que los problemas que se presentaron en la jornada tuvieron que ver con el retraso en la llegada de las papeletas y «sobres de papeles equivocados».

La imposibilidad para votar de las miles de personas que se acercaron a las distintas facultades de la universidad causó molestia, principalmente del gremio de los estudiantes que marchó hacia la coordinación académica de la Facultad de Medicina, donde se encontraba reunido el Consejo Universitario. Las airadas protestas se enfilaron hacia los representantes de la Comisión Electoral y hacia la rectora Cecilia Arocha a quien le exigieron la renuncia.

 En el comunicado de la Comisión Electoral de este domingo se ratificó la fecha para el nuevo evento comicial y se aseguró que se realizará sin inconvenientes.

«Como organismo técnico que ha llevado innumerables procesos electorales en la UCV, nuestro principal objetivo es que la elección se lleve a cabo, sin dificultades el día 9 de junio de 2023 y recuperar la confianza de la comunidad en el ejercicio del voto, como manifestación plural de nuestra sociedad», se indicó.

Tras los sucesos, el Consejo Universitario de la UCV pidió a la Comisión Electoral un informe para este lunes 29 de mayo, en el cual se detalle las irregularidades que ocurrieron en la jornada.

COMUNICADO COMISIÓN ELECTORAL pic.twitter.com/TaBzuDokC5

— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) May 28, 2023

*Lea también: Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral

Rectora de la UCV solicitó informe detallado

La rectora Cecilia García-Arocha Márquez emitió un comunicado, mediante sus redes sociales, en el cual hace un recuento de los últimos 14 años en los que la universidad «ha enfrentado una serie de desafíos sin precedentes, incluyendo intentos de limitar su autonomía, la violación de los derechos humanos, la libertad de pensamiento y la polarización política que ha afectado profundamente a nuestra sociedad. A pesar de estos desafíos, la Universidad Central de Venezuela ha mantenido su compromiso con la defensa de la autonomía universitaria y la libertad académica».

Explicó que «el viernes 26 de mayo los ucevistas acudieron masivamente desde tempranas horas a ejercer su voto en medio de un auténtico ambiente electoral, fiel reflejo del carácter demócrata de nuestra comunidad. Evento que fue postergado por disposición de la Comisión Electoral. Los que generó una situación de compleja magnitud. Como rectora presidente del Consejo Universitario solicitamos al presidente de la Comisión Electoral, Prof. Carlos Martin y demás miembros, presentar un informe detallado al Consejo Universitario a realizarse el día lunes 29 de mayo de 2023, de lo ocurrido durante el proceso electoral».

Aprovechó para hacer un llamado «a la paz, la unidad, la defensa de la democracia y la autonomía universitaria, la comunidad universitaria lo merece y es nuestro deber como ucevistas».

Post Views: 5.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García ArochaComisión ElectoralDecanosEleccionesUCVRectoresUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda