• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión filipina ordena el cierre del medio fundado por la Nobel Maria Ressa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 28, 2022

Ressa aseguró que el portal se mantendrá operativo mientras prosigue su batalla legal. «Continuamos trabajando, es como siempre», dijo la periodista a la prensa. Además de la campaña contra Rappler, Ressa también sufre el acoso judicial y tiene pendientes en los tribunales un puñado de casos criminales, además de una apelación a una condena de seis años y seis meses de cárcel por un delito de ciberdifamación


La Comisión del Mercado de Valores de Filipinas revocó el registro de portal de noticias Rappler, cofundado por la ganadora del premio Nobel de la Paz, la filipina Maria Ressa, y ordenó el cierre del medio, informó este martes en un comunicado, aunque todavía pueden apelar la decisión al Tribunal Supremo.

El ente regulador asegura que Rappler viola las restricciones impuestas en el país sobre la propiedad de medios de comunicación en manos de entidades extranjeras, tal y como han mantenido previamente varias decisiones judiciales.

Vea también: Periodista Premio Nobel de la Paz: Sin verdad no hay democracia

«Hemos discutido todos los escenarios posibles con Rappler desde que la Comisión emitió su primer decisión en 2018. En nuestra última Asamblea general tras las elecciones (del 9 de mayo) se abordó de nuevo el peor de los escenarios. Pero nunca nada prepara lo suficiente a una organización para una orden de ‘matar'», apunta hoy una empleada del medio en un grupo que comparte con periodistas.

Ressa aseguró que el portal se mantendrá operativo mientras prosigue su batalla legal. «Continuamos trabajando, es como siempre», dijo la periodista a la prensa, según AFP. «Solo nos queda pensar que todo irá mejor» con el sucesor de Duterte, Ferdinand Marcos Jr, agregó.

Rappler, un medio crítico con el presidente Rodrigo Duterte y por ello su Administración ha patrocinado una campaña de acoso judicial para cerrar el portal, puede todavía apelar la decisión hasta llegar al Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del país.

La decisión del ente regulador «no es inmediatamente ejecutable sin la aprobación de un tribunal», dijo anoche Ressa en un mensaje interno al resto de trabajadores de Rappler, informa hoy el canal filipino CNN.

*Lea también: Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos

La periodista filipina, nombrada en 2021 Nobel de la Paz junto a periodista ruso Dimitry Muratov por su defensa a la libertad de expresión, fundó en 2012 Rappler junto a otros profesionales de la comunicación.

El portal independiente ha destacado por sus trabajos en combatir la desinformación y destapar los asesinatos extrajudiciales cometidos durante la impunidad concedida por la guerra contra las drogas impulsada por Duterte, que este jueves termina su mandato único de 6 años como presidente filipino.

Además de la campaña contra Rappler, Ressa también sufre el acoso judicial y tiene pendientes en los tribunales un puñado de casos criminales, además de una apelación a una condena de seis años y seis meses de cárcel por un delito de ciberdifamación.

Con información de Efe

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FilipinasMaría Ressa


  • Noticias relacionadas

    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025
    • EEUU acusa a tres ejecutivos de Smartmatic de pagar sobornos en Filipinas
      agosto 10, 2024
    • Las mujeres periodistas sufren un ciberacoso «en aumento» y cada vez más habitual
      abril 22, 2024
    • Maduro recibió el #20Feb cartas credenciales de siete embajadores
      febrero 21, 2024
    • Filipinas detiene a más de 2.700 personas en redada contra tráfico de personas
      junio 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #27Dic
diciembre 27, 2022
Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
mayo 17, 2022
Hijo del dictador Marcos se declaró vencedor en elecciones presidenciales de Filipinas
mayo 11, 2022
Periodista Premio Nobel de la Paz: Sin verdad no hay democracia
octubre 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda