• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Mexicana de Refugiados suspende solicitudes de asilo en la frontera sur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión para refugiados de mexico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2023

Los servicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se saturaron, ante la crecida de la ola migratoria. Así lo confirmaron funcionarios de la institución, quienes recordaron que recibieron un récord de casi 75.000 solicitudes de asilo en el primer semestre de 2023 


La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno anunció la suspensión, de manera indefinida, de las solicitudes en la frontera sur del país. La decisión ocurrió ante la saturación de los servicios que derivó en el desorden de un grupo de personas.

Las autoridades, que dependen de la Secretaría de Gobernación (Segob), acompañados de un traductor haitiano, anunciaron que no atenderían a más personas hasta nuevo aviso.

*Lea también: 60% de migrantes venezolanos está en riesgo de ser víctima de trata o trabajo forzoso

«Hubo varios intentos de poder ayudarles a ustedes, pero por la mala organización de parte de ustedes no se les va dar la atención hasta nuevo aviso, por lo que la información será publicada a través de la página de redes ‘El Jaguar», comentó uno de los funcionarios a los migrantes en el lugar.

Pese al anuncio, los solicitantes se quedaron este miércoles 13 de septiembre formados dentro de las vallas metálicas para no perder su oportunidad, aunque otros partieron ante la incertidumbre, reportaron medios locales.

La Comar recibió un récord de casi 75.000 solicitudes de asilo en el primer semestre de 2023 y espera cerrar el año con una cifra inédita de 150.000, lo que evidencia el repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos.

El edificio donde atiende la Comar quedó resguardado por la Guardia Nacional (GN) y la policía municipal. El secretario de Servicios Públicos de Tapachula, José Arturo Rojas, informó de un operativo para mitigar los estragos que está generando la aglomeración de personas.

Rojas reconoció que se han visto rebasados por las personas que acuden a realizar los diversos trámites.

Post Views: 2.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiadoscrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda