• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Nacional de Primaria publicó reglamentos que normarán proceso del #22Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de Primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2023

La Comisión Nacional de Primaria publicó en sus redes sociales los reglamentos para llevar a cabo la elección del candidato unitario el 22 de octubre. Se definen tiempos de postulación para las candidaturas, así como da detalles de lo que será el voto en el exterior


La Comisión Nacional de Primaria (CP) publicó el domingo 7 de mayo, en la fecha límite anunciada en días pasados, los reglamentos que normarán las elecciones para escoger a un candidato unitario el próximo 22 de octubre.

Así lo anunció la CP a través de su cuenta en Twitter, junto a un enlace que envía a varios documentos que normarán el proceso en sí; del voto en el exterior; sobre cómo impugnar; para los testigos, la propaganda y las postulaciones de candidatos.

Según lo establecido por el organismo que preside Jesús María Casal, la inscripción de candidaturas se extiende por casi un mes, del 24 de mayo al 23 de junio. Una vez terminado ese lapso y se registren oficialmente los que aspiran a medirse en primarias, se harán públicas las postulaciones que fueron admitidas y, aquellas que no lo fueron, podrán pedir una reconsideración.

Entre los requisitos que deben cumplir los candidatos está el ser venezolano «sin ninguna otra nacionalidad» y haber demostrado «un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados».

*Lea también: María Corina Machado llama a «salvar» las primarias de las captahuellas

Sobre el voto en el exterior para la primaria, la CP señala que el voto se hará de forma manual y señala que puede contar con el apoyo de organizaciones públicas o privadas del país anfitrión o con el respaldo de organizaciones de cooperación internacional, lo que trae el eventual compromiso de usar locales, ayuda en la jornada, entre otras cosas.

La Comisión Nacional de Primaria publica, este domingo 7 de mayo, los Reglamentos complementarios para la Elección Primaria. Instrumentos que marcan las reglas del juego democrático en la elección de una candidata o candidato unitario para el 2024. #22Oct https://t.co/EisphASgmD

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) May 8, 2023

De igual forma, indica que la CP determinará cuáles serán las ciudades para llevar a cabo el proceso de votación tomando en cuenta criterios como que sean metrópolis con mayor concentración de venezolanos; o aquellas que permitan buen acceso a urbes con mayor número de venezolanos, al igual que aquellas localidades que tengan acceso a la frontera.

Tambíén indicaron que el tema del Registro Electoral en el exterior será de forma automatizada, pero con la posibilidad de que se cuente con el apoyo de organizaciones públicas o privadas en las «ciudades o localidades que a tal fin disponga la Comisión Nacional de Primaria».

La campaña electoral se llevará a cabo entre el 22 de agosto y el 20 de octubre, de acuerdo con la comisión, que «podrá exigir a los candidatos presentar, bajo juramento y por escrito, un reporte periódico de los recursos financieros que perciban» para la propaganda.

Además, se indica que pueden participar todos los venezolanos que ya están inscritos en el Registro Electoral del CNE tanto dentro como fuera del país.

Tras la publicación del reglamento, el organismo informó que recibirá las comunicaciones, dirigidas por los mismos candidatos o por sus representantes ante la comisión, a través de su cuenta de correo electrónico [email protected]. La misiva sólo requiere que se indique nombre y apellido del aspirante.

*Lea también: 10 organizaciones civiles piden respaldar decisiones de la Comisión Nacional de Primaria

La Comisión Nacional de Primaria, en un escueto comunicado y sin dar explicaciones, informó la tarde del jueves 4 de mayo que su comisión técnica se reunió por segunda ocasión con representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde que el organismo condicionó el apoyo logístico para las primarias al uso de la captahuellas.

El primer encuentro se hizo el pasado 28 de abril, donde «se intercambiaron ideas y se hicieron precisiones sobre las solicitudes formuladas y el informe o respuesta correspondiente, que fue emitido por una comisión del CNE la semana pasada», señaló Jesús María Casal, presidente de la Comisión.

Posteriormente, el periodista experto en la fuente electoral, Eugenio Martínez, publicó una propuesta del Reglamento de Totalización, Impugnaciones y Nulidad de actas y resultados en la elección Primaria prevista para el 22 de octubre, documento en el cual se plantea el uso del Registro Electoral vigente para el voto en el extranjero, aunado a una actualización en línea que permitiría incrementar la participación de 107.000 electores fuera del país a 3 millones.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 4.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaCrisis en VenezuelaPrimarias 2023Registro Electoralvoto en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones en menos de 40 días: ¿en qué ha fallado el CNE?
      abril 16, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
CNE no ha publicado nuevo cronograma, tras reprogramar las elecciones
febrero 24, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda