• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Nacional de Primaria abre proceso de consulta y pide defender el voto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 15, 2022

La Comisión Nacional de Primaria, que preside Jesús María Casal, se instaló este martes. La instancia abrirá un proceso de consulta, que iniciará este miércoles 16 de noviembre, para robustecer el proceso de elección del candidato presidencial opositor. Por su parte, la Plataforma Unitaria continuará con el trabajo organizativo por todo el país, a la vez que buscará acercamientos con otras organizaciones políticas y trabajará por las condiciones para la elección presidencial .»Venezuela, cuenten con nosotros. Viva la Venezuela democrática», expresó Omar Barboza, secretario ejecutivo de la coalición


La Comisión Nacional de Primaria (CP), escogida por la Plataforma Unitaria, fue instalada durante un acto realizado este martes 15 de noviembre en el Anfiteatro de El Hatillo.

Con este paso, la coalición opositora da un paso más en el camino para la elección de su abanderado presidencial. En octubre, la plataforma aprobó el reglamento de primaria, pero corresponderá a la Comisión Nacional desatar nudos importantes como la admisión de los candidatos postulados y la solicitud, o no, de apoyo logístico al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La CP escogió como presidente al abogado y académico Jesús María Casal, mientras que en la vicepresidencia estará María Carolina Uzcátegui, expresidenta de Consecomercio. Durante su intervención, Casal informó que la Comisión convocará a un proceso de consultas para robustecer la primaria, con la sociedad civil y miembros de las organizaciones políticas.

Más adelante, el abogado puntualizó que el reglamento de primaria deja en manos de la Comisión Nacional varias decisiones importantes, «y por eso queremos escuchar a todos los sectores». Uno de los aspectos clave es que el reglamento no excluye a los inhabilitados y los requisitos de elegible son los mismos que establece la Constitución.

En tal sentido, expresó que está todo afinado para que el proceso de consultas inicie este miércoles 16 de noviembre. La primera fase de la consulta durará dos semanas.

Casal indicó que la primaria deben conducir a la escogencia de la candidata o candidato presidencial, con la particularidad de que sea puesto al servicio de la sociedad venezolana. «Se trata de una primaria para la democracia», subrayó.

Comisión Nacional Primaria

Exhortó a la ciudadana a acompañar el proceso. A su vez , señaló la importancia de que las deliberaciones se realicen, aunque los resultados no complazcan a todos.

Para el Presidente de la Comisión Nacional de Primaria, el proceso debe ser una experiencia de modelaje para las presidenciales.

Al mismo tiempo, destacó que el proceso de primarias están rodeadas de incertidumbre en aspectos como la fecha de la elección presidencial, la reacción del aparato gubernamental y hasta sobre los costos.

Casal añadió que un reto importante será rescatar el valor del voto, incluso en condiciones como las que vive el país. En su discurso, el abogado pidió no agregar odios.

Señala que la negociación en México puede ser una gran aliada de la elección primaria. «Ojalá la elección primaria sirvan para apuntalar la unión entre los venezolanos», puntualizó.

Asimismo, Jesús María Casal indicó que la Comisión de Primaria entiende la magnitud de su reto. Sin embargo, dijo que asumen este desafío “para que los hijos puedan vivir en democracia, se libere a los presos politicos, regresen los exiliados, se investiguen las denuncias de violación a los derechos humanos».

El 11 de noviembre, las delegaciones del gobierno y de la Plataforma Unitaria, reunidas en el marco del Foro de París y en presencia de los Presidentes de Francia, Colombia y Argentina, acordaron retomar el proceso de diálogo que fue suspendido por el gobierno de Nicolás Maduro, hace un año, tras la extradición del empresario Alex Saab a Estados Unidos.

En la presentación de la Comisión Nacional de Primaria, Omar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, aseveró que la unidad por el cambio traerá un futuro diferente para el país.

Recordó que, según el reglamento, la Comisión de Primarias es el órgano rector del proceso electoral opositor. «Esta dirección política ha tomado la decisión histórica de entregarle a la sociedad civil la conducción de las primarias», puntualizó.

Añadió que, mientras la Comisión de Primarias realiza el trabajo encomendado, la Plataforma Unitaria continuará con el trabajo organizativo del país, buscará acercamientos con otras organizaciones políticas y trabajará por las condiciones para la elección presidencial.

«Venezuela, cuenten con nosotros. Viva la Venezuela democrática», expresó Omar Barboza.

Los miembros principales de la Comisión de Primaria son Jesús María Casal, y su suplente es el historiador Rafael Arraiz Luca, María Carolina Uzcátegui, expresidenta de Consecomercio, como suplente está Mildred Camero, expresidenta de la Comisión Nacional Antidrogas.

Asimismo, la historiadora Corina Yoris, que tendrá como suplente al politólogo Guillermo Tell Aveledo Coll;  la exembajadora Carmen Martínez de Grijalba, cuyo suplente será Victor Márquez (expresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela), el politólogo Ismael Pérez Vigil con Roberto Abdul, presidente de Súmate, como suplente.

Al evento de este martes, que contó con una nutrida asistencia, asistieron dirigentes políticos de las organizaciones que hacen vida dentro de la coalición opositora y de otras organizaciones como el Movimiento Al Socialismo (MAS), Fuerza Vecinal, Movimiento Democracia e Inclusión y Vente Venezuela.

Dentro de los precandidatos opositores estuvieron Carlos Prosperi (AD en resistencia), quien llegó al acto con el secretario general de su partido, Henry Ramos Allup, Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano); César Pérez Vivas,  Henri Falcón y Nicmer Evans (Movimiento Democracia e Inclusión). También asistieron varios alcaldes, entre ellos el alcalde de El Hatillo, Elías Sayeg, y el de Chacao, Gustavo Duque.

La coalición opositora escogió la denominación de «primaria», en singular, pese a que la norma de la Real Academia Española (RAE) indica su uso en plural: primarias.

*Lea también Nicmer Evans pide a Comisión de Primarias definir rápido la fecha de elecciones
Post Views: 4.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatura PresidencialComisión Nacional de PrimariaOposiciónPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria denuncia manipulación en resultados del referendo sobre el Esequibo
      diciembre 5, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora: las lecciones que dejó el referendo
      diciembre 5, 2023
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
      diciembre 3, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones de candidatos a través del TSJ
      diciembre 1, 2023
    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada aplicación
    • Recuperan cuerpos de soldados guyaneses tras accidente registrado en el Esequibo
    • Comisión Nacional de Primaria rechazó acusaciones en contra del presidente de Súmate
    • Tarek William Saab: Huellas encontradas en el caso de Canserbero no son del artista
    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Dic

También te puede interesar

González: Acuerdo de Barbados demuestra que puede haber elección competitiva en 2024
noviembre 27, 2023
Plataforma Unitaria rechazó encarcelamiento de activista de Encuentro Ciudadano
noviembre 24, 2023
¿Qué pasa con la oposición después de la movilización en las primarias?
noviembre 17, 2023
Plataforma Unitaria: Venezuela tiene cómo defender reclamo por el Esequibo en la CIJ
noviembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Recuperan cuerpos de soldados guyaneses tras accidente...
      diciembre 9, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria rechazó acusaciones...
      diciembre 9, 2023
    • Tarek William Saab: Huellas encontradas en el caso...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023

  • Opinión

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!,...
      diciembre 9, 2023
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      diciembre 9, 2023
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro...
      diciembre 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda