• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Listo el reglamento, a la Comisión de Primarias le tocará desatar nudos opositores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma Unitaria primarias Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

La Plataforma Unitaria publicó el reglamento para las elecciones primarias de 2023. El documento, que tiene 53 artículos, permitirá a la Comisión Nacional de Primaria organizar el proceso para elegir al candidato unitario. 80 personas han sido postuladas para ocupar los 10 puestos de la Comisión, instancia que tendrá la papa caliente de resolver varios dilemas opositores

Autores: Sofía Nederr y Ronald Uribe


La Plataforma Unitaria dio a conocer, este miércoles 19 de octubre. el reglamento que permitirá a la Comisión Nacional de Primarias, que ha sido denominada como CP, organizar el proceso para elegir al candidato unitario que hará frente al mandatario, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales de 2024.

A través de un comunicado, la Plataforma destacó que la normativa se logró aprobar tras un «amplio proceso de consulta» con varios factores políticos y diversos sectores de la sociedad civil; al tiempo que explicó que servirá de base para que el organismo que regirá las primarias pueda dictar la normativa del proceso.

El reglamento había sido requerido, en los últimos meses, por distintos dirigentes políticos, entre ellos precandidatos, que alegaron la conveniencia de prepararse con bastante antelación para la contienda en la que se escogerá al candidato de la coalición opositora que enfrentará al gobernante Nicolás Maduro en 2024.

Este miércoles, la coalición informó sobre la recepción de 80 postulaciones para integrar los 10 puestos de la Comisión Nacional de Primarias, cinco principales y cinco suplentes, que están siendo evaluadas y consultadas con las organizaciones políticas que, hasta el momento, han expresado su interés en participar en el proceso para escoger un candidato único.

En ese sentido, la Plataforma Unitaria espera que pronto se pueda presentar la Comisión Nacional de Primarias y comenzar el proceso para organizar las elecciones opositoras. El plazo de postulación para los miembros de esta comisión culminó el sábado 15 de octubre.

«Hay que revisar las postulaciones, consultar y acordar. La Comisión de Primarias podría estar lista en dos semanas», señaló un dirigente opositor, que solicitó el anonimato, a TalCual.

*Lea también: María Corina Machado: Va a haber primarias y yo las voy a ganar

El reglamento, compuesto por 55 artículos, establece los principios, la organización y el procedimiento que se debe seguir para realizar las primarias. También indica, entre otras cosas, que promoverá la forma en la que los venezolanos en el extrajero puedan participar; los requisitos para postularse y toda la programación para crear las juntas electorales, las mesas de votación y el proceso.

El texto final refiere que dentro de los requisitos de elegibilidad y de postulación figura «haber demostrado un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados».  Hasta ahora, no se ha informado sobre los criterios a aplicar para certificar el compromiso democrático.

Con esta disposición, a la CP le tocará cerrar el paso a los dirigentes a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) les entregó la tarjeta de varios partidos opositores.

Otro de los requerimientos del reglamento elaborado por la Plataforma Unitaria para los postulados. para las primarias, es que suscriban una declaración de principios democráticos «para garantizar la gobernabilidad que le presente la CP».

El reglamento de la Plataforma Unitaria no señala, explícitamente, la participación de los inhabilitados en las primarias del próximo año. Sin embargo, tampoco lo prohíbe. Los primeros requisitos de elegilidad y de postulación son los mismos de la Constitución: ser venezolano o venezolana por nacimiento, mayor de 30 años y de condición seglar.

Otro aspecto que genera controversia es el referido al costo de las primarias. Sobre esto, en el texto oficial, se fija como un requisito «el compromiso voluntario de contribuir con los costos del proceso». En las primarias de 2012, que organizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y que ganó Henrique Capriles, los candidatos cancelaron una cuota de participación.

Por otra parte, en el reglamento de primarias no se especifica si el proceso opositor  contará o no con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) para llevar a cabo la elección. Pero dejan la posibilidad abierta a que haya una votación manual en el artículo 43 del reglamento.

Reglamento marco de la Primaria (2/4) pic.twitter.com/UWhEbEugY4

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 19, 2022

Reglamento marco de la Primaria (4/4) pic.twitter.com/aTsNo3PgeM

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 19, 2022

La Plataforma Unitaria había informado el 9 de octubre que el reglamento había sido culminado tras hacer una «amplia consulta» con varios sectores políticos y de la sociedad civil y que iba a ser presentado el día 10, pero debido a lo ocurrido en Las Tejerías, pospusieron la rueda de prensa.

 

Post Views: 6.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidato unitariocomisión nacional de primariasCrisis en VenezuelaOposiciónPlataforma UnitariaPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
      mayo 27, 2023
    • Machado dice estar dispuesta a negociar una «salida» para lograr una transición
      mayo 26, 2023
    • Comisión de Primaria publica lista de 80 ciudades para ejercer el voto en el exterior
      mayo 26, 2023
    • Director de campaña de Benjamín Rausseo apuesta por la reconciliación nacional
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

César Pérez Vivas participará en debate de precandidatos a primarias opositoras en UCAB
mayo 26, 2023
Jóvenes de la Plataforma Unitaria piden respuesta al CNE sobre Registro Electoral
mayo 25, 2023
Comisión Nacional de Primaria designó grupo que apoyará con el voto en el exterior
mayo 25, 2023
Lecciones de la UCV a la díscola oposición venezolana, por Gioconda Cunto de San Blas
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda