• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión que investiga a la AN 2015 le pone el ojo a gobernador Manuel Rosales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 3, 2022

El diputado José Brito presentó el informe final de la investigación contra la AN del 2015. Sin embargo, lejos de reciclar señalamientos ya cargados por el oficialismo, no hizo mención de hallazgos diferentes a los detallados durante el año que la comisión que integra ya había expuesto. Reiteró, tal y como lo hizo en marzo de 2021 que las pérdidas en la nación serían de 194 mil millones de dólares


La comisión especial de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría oficialista que investiga las supuestas acciones perpetradas por el Parlamento electo en 2015 hizo seguidilla a los señalamientos hechos en el pasado por el presidente del Legislativo dominado por el PSUV, Jorge Rodríguez, y la agarró contra el actual gobernador zuliano Manuel Rosales.

Justicia divina. Luego de un año la instancia parlamentaria presentó su informe final ante la plenaria. El primer bosquejo de la indagación lo dio el vicepresidente de la comisión, diputado José Brito, quien acusó al mandatario zuliano de estar involucrado en lo que denominó la «quiebra inducida de Monómeros».

*Lea también: Comisión de José Brito calcula daño patrimonial de $194.000 millones por sanciones

«Resulta incomprensible que el dirigente de Un Nuevo Tiempo Manuel Rosales, que participó en las elecciones y alcanzó la victoria, continúe de manera flagrante actuando contra la República», remarcó desde la tribuna de oradores.

A finales de 2019 Jorge Rodríguez dijo a través de Twitter que el interinato, liderado por Guaidó, se habría embolsillado 8 mil millones de dólares de Citgo y tres mil millones de Monómeros. «Todavía faltan ollas podridas por destapar: ¿No es así Manuel Rosales?», cuestionó.

En noviembre de 2021 la diputada oficialista Ilenia Medina anunció, dos días después que el dirigente de UNT ganara las elecciones en Zulia, que solicitaría al Ministerio Público (MP) investigarlo porque, dijo «el desfalco a Monomeros no puede quedar impune».

Brito, durante la sesión de este 3 de marzo, recicló señalamientos ya cargados por el oficialismo. Evitando hacer mención de hallazgos diferentes a los ya detallados durante el año que la comisión está vigente.

El parlamentario de la bancada opositora dijo que desde el gobierno interino se usaron fondos de la nación con el pretexto de adquirir vacunas contra la covid-19. Sin embargo, negó que esto se hubiera realizado. «Es un hecho público la pelea del grupo por el reparto del botín bajo la excusa de protección de activos. Usaron la plataforma AirTM para financiar a dirigentes de partidos investigados», agregó.

Repitió las acusaciones contra Henry Ramos Allup, Julio Borges y Leopoldo López de que supuestamente desfalcaron a la nación. Subrayó que en complicidad aportan listas mensuales de activistas para que a través AirTM paguen un sueldo.

Recordó y deploró la extensión del Estatuto Para la Transición del interinato y aprovechó para, de nuevo, tildarlo como un asalto a la República. «Hoy quienes se eligieron como los jefes y denunciantes que invadieron las redes sociales han traicionado la confianza de un pueblo digno.

El parlamentario de la bancada opositora dijo que desde el Parlamento se emitieron comunicaciones de comparecencia a los investigados. Recordó que de 442 actores involucrados, 203 son diputados de la AN 2015, entre principales y suplentes, mientras que 239 se trata de personas que fueron designadas por el presidente del Legislativo del 2015, Juan Guaidó, como embajadores o representantes de la nación ante la comunidad internacional.

De acuerdo a lo expuesto por el parlamentario las pérdidas de la nación en términos globales son de al menos 194 mil millones de dólares. La misma información la dijo en marzo del 2021 en entrevista VTV.

Durante este punto también participó la segunda vicepresidenta de la AN electa en 2020, Vanesa Montero, quien destacó que el supuesto desfalcó a la nación impidió al régimen de Maduro atender a plenitud la crisis que vive la nación.

Por su parte, el diputado de la bancada opositora Bernabé Gutierrez indicó que la «corrupción» de los sectores de la oposición que lidera Guaidó es notoria. «Se robaron todo lo que ha debido estar administrando el gobierno electo. Ya sabemos lo que han hecho», manifestó.

Exigió al igual que Brito que los organismos del país, actúen y «escudriñen» a fondo el caso.

Por la bancada oficialista, Hugbel Roa dijo que cada prueba de la investigación tiene su respectivo argumento verificado, a los efectos de que no se viera como una cacería de brujas. Emplazó a sus pares opositores a asumir con criterio las responsabilidad porque, aseveró, todos «recibieron su parte». «Ya que rectificaron ojalá sea así y para siempre», añadió

Exigió al sistema de justicia aplicar todo el peso de la ley contra los presuntos responsables del desfalco a la nación.

La primera vicepresidenta del Legislativo dominado por el PSUV, Iris Varela, se preguntó cuánto tiempo más debe esperar el MP, el TSJ y la Contraloría para ejercer acciones contundentes. Ya en el pasado Varela a pedido a los mencionados organismo celeridad y actuación contra Guaidó y la oposición.

Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroJosé Brito


  • Noticias relacionadas

    • PJ: Expulsión de dirigentes hecha por «alacranes» es una estrategia del régimen
      octubre 16, 2024
    • José Brito «expulsó» de PJ a políticos como Julio Borges y Juan Pablo Guanipa
      octubre 16, 2024
    • Cambiemos y José Brito coinciden en que debe acatarse la sentencia del TSJ
      agosto 23, 2024
    • Brito: Con dinero en mano «a la gente le importa un bledo quién está en la Presidencia»
      agosto 20, 2024
    • Partidos que apoyaron candidaturas de Brito y Luis Eduardo Martínez atienden cita del TSJ
      agosto 7, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

José Brito abogó porque en Venezuela «haya luz» y no «desasosiego»
julio 28, 2024
TBT | José Brito, el sancionado que no falta en una elección
julio 23, 2024
José Brito solicita al Centro Carter que ayude a evitar una «vorágine de violencia»
julio 22, 2024
José Brito, el candidato sancionado que asegura ir contra la corrupción
julio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda