• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité de Exteriores de EEUU y otros países respaldan diálogos en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 8, 2021

Bob Menendez indicó que EEUU y otras nueve instancias legislativas respaldan a la Plataforma Unitaria mientras piden a Maduro actuar «de buena fe»


El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, Bob Menendez, manifestó este miércoles 8 de septiembre que da la bienvenida al inicio de las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición, liderada por Juan Guaidó, «para restaurar el orden constitucional, las instituciones democráticas y los derechos políticos en Venezuela».

En un comunicado, Menendez expresó que su postura está alineada con la de sus homólogos del Reino Unido, Alemania, el Parlamento Europeo, Lituania, Letonia, Estonia, República Checa, Polonia y Dinamarca, quienes también son proclives a respaldar una salida negociada para la crisis que atraviesa nuestra nación.

Las instancias y países mencionados por el senador estadounidense han manifestado expresamente su respaldo y reconocimiento como presidente interino a Juan Guaidó, aunque también han expresado que la solución a la crisis nacional depende de sus propios ciudadanos.

“Expresamos nuestro más pleno apoyo a la Plataforma de Unidad Nacional de Venezuela, ya que representa la voluntad del pueblo venezolano de revertir el deslizamiento del país hacia la autocracia, la pobreza y el caos. Tenemos plena confianza en la capacidad y voluntad de la Plataforma de Unidad Nacional para poner los intereses del pueblo venezolano al frente de sus negociaciones con el régimen de Maduro», se lee en el texto publicado en la página del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU.

*Lea también: Manuel Galíndez: No hay condiciones para el retorno a clases presenciales

De igual forma, Menendez y sus homólogos de nueve gobiernos instaron a la administración de Nicolás Maduro a que lleve a cabo esfuerzos «de buena fe» que permitan la restauración de la gobernabilidad democrática en Venezuela, se respete el Estado de Derecho y se devuelvan las libertades fundamentales.

También deja constancia que es esencial que se llegue a acuerdos sobre condiciones favorables para la realización de elecciones presidenciales y legislativas. En ese sentido, el texto establece que si se llegase a este tipo de negociaciones, «estamos preparados para respaldar resultados que respeten estos principios fundamentales. Cualquier recalibración de las sanciones internacionales debe estar vinculada directamente a la voluntad del régimen de tomar medidas específicas como resultado de las negociaciones con la Plataforma de Unidad Nacional».

Condenó Menendez la detención que sufriera el político de Voluntad Popular Freddy Guevara, quien actualmente está en la mesa de negociación en lugar de Carlos Vecchio, así como la «intimidación» de la que fuera víctima Guaidó antes de que se llevaran a cabo las conversaciones en México.

*Lea también: Más de 17.000 migrantes venezolanos entraron ilegales a Chile en primer semestre de 2021

Aunque ven con buenos ojos la incorporación de Guevara en la mesa, temen por otro lado que las intenciones por parte del Ejecutivo venezolano no sean del todo sinceras. Por ello, piden la liberación de todos los presos políticos y que se dejen a un lado las prácticas de violaciones a los DDHH.

“No toleraremos los esfuerzos para retrasar, obstaculizar o desviar la atención de los puntos centrales de la agenda. Se necesita un esfuerzo serio para abordar la aguda crisis política, de seguridad, humanitaria y económica de Venezuela. Los venezolanos no tienen tiempo para los juegos», subraya el documento.

Previamente, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, saludó «con satisfacción» los esfuerzos que hacen las delegaciones del oficialismo y la oposición venezolana en los diálogos que se llevan a cabo en México, sobre todo el acuerdo alcanzado para el abordaje de la covid-19 en nuestro país.

EEUU, la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Canadá manifestaron, en un comunicado conjunto, su beneplácito a la nueva ronda de diálogo y negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana, del cual esperan conduzca a que los venezolanos «se expresen políticamente a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales libres y justas».

En el escrito, publicado el 14 de agosto, los dos países y la coalición europea hicieron un llamado por condiciones electorales «que cumplan con los estándares internacionales para la democracia, comenzando con las elecciones locales y regionales programadas para noviembre de 2021».

*Lea también: Por ventas de Maduro, las reservas de oro caen a su nivel más bajo en 50 años

Al igual que en comunicados independientes, la UE, EEUU y Canadá reiteraron su voluntad de revisar las políticas de sanciones «si el régimen logra avances significativos en las conversaciones anunciadas». Esta es una de las condiciones impuestas por la administración de Nicolás Maduro para aceptar este diálogo con la oposición liderada por Guaidó, que también se ha comprometido a ello.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) adepta al régimen de Maduro y jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, informó la noche del lunes 6 de septiembre la consecución de dos acuerdos con los representantes de la oposición mayoritaria del país, durante la primera ronda de negociaciones realizadas en la Ciudad de México, México.

Rodríguez indicó que dichos pactos de entendimientos se refieren, primero a la “Ratificación Y Defensa De La Soberanía Venezuela Sobre La Guayana Esequiba”, y el segundo  “Acuerdo Parcial Para La Protección Social Del Pueblo De Venezuela”.

Post Views: 2.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezdiálogoEEUUMéxico


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda