• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Manuel Galíndez: No hay condiciones para el retorno a clases presenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 8, 2021

Para Galíndez no existen condiciones, ni siquiera mínimas, para que en octubre pueda iniciarse el período de clases presenciales, aunque se adopte el modelo de trabajo de siete por siete implementado por el Gobierno


Luego del anuncio que realizó Nicolás Maduro la tarde de este 7 de septiembre donde aseguró que a partir del próximo 16 de este mes arranca el nuevo año escolar «rumbo hacia el inicio de clases presenciales en octubre», el profesor Manuel Galíndez, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Educación en Venezuela (Fenatev-Lara), precisó los aspectos que impiden la actividad prevista por el gobernante.

Uno de los puntos desarrollados por Galíndez es la situación económica en la que se encuentra el sector laboral. Destacó que no se ha hecho efectivo el aumento salarial y contractual que lograron las federaciones a escala nacional para todos los trabajadores de educación dependientes de las gobernaciones.

Precisó que no ha sido vacunado ni siquiera el 30% de los educadores ni el resto del personal que labora en las instituciones educativas tanto nacionales como estadales. «De igual modo no se ha procedido a vacunar a los estudiantes», respecto a esto, el mandatario Nicolás Maduro aseguró en la alocución de ayer, que “está llegando la hora” de la vacunación de los niños y adolescentes entre 3 años hasta los 18 años».

A juicio del profesor Galíndez, no hay condiciones mínimas de trabajo en más del 90% de las instituciones educativas porque «más del 60%, desde que la pandemia obligó al cierre de las actividades en sus instalaciones, han sido saqueadas».

Lea también: CNE concreta misión de veeduría con el Ceela para elecciones de noviembre

Asimismo, la falta de combustible es otro factor que impide el regreso a clases debido a que no se garantiza el servicio del transporte al personal de los planteles ni a los estudiantes. «Al problema en cuestión se une la escasez de efectivo, ya que todos los ingresos que tienen las familias es destinado a la adquisición de alimentos», detalló.

Por último, Galíndez manifestó que la falta de alimentación para los estudiantes es otra problemática que se evidencia porque dejaron de funcionar los comedores escolares, entre ellos, el desaparecido Programa de Alimentación Escolar (PAE). Se preguntó: ¿Cómo pueden estudiar los niños sin tener nada en el estómago?

Con información de El Impulso.

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel GalíndezRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • La «gota de amor» prometida por Maduro pasó de largo por las escuelas de la capital
      abril 21, 2022
    • Ministra de Educación dice que regreso a clases presenciales tuvo asistencia masiva
      marzo 28, 2022
    • Maduro anuncia el regreso a clases 100% presenciales a todos los niveles de educación
      marzo 24, 2022
    • UCAB retomará clases presenciales a partir del próximo #25Abr
      marzo 10, 2022
    • Maduro llama al regreso a clases el #10Ene
      enero 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo"
    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

1,2 millones de estudiantes abandonaron la escuela en los últimos años, revela la UCAB
noviembre 10, 2021
Maduro califica como «un éxito» el regreso a clases presenciales
octubre 26, 2021
Pocos estudiantes y planteles en remodelación marcaron el regreso a clases presenciales
octubre 25, 2021
4 en 1 | Maduro aspira lograr 70% de vacunación para la próxima semana
octubre 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda