• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eric Ondarroa Alianza del Lápiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2023

Eric Ondarroa, de la Alianza del Lápiz, cree que el aumento en los costos para llevar a un niño a clases deja en evidencia que el actual modelo económico no funciona y que es frágil; por lo que propuso asumir el dólar como moneda nacional


El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, alertó el lunes 18 de septiembre que se necesitan al menos 477 dólares para enviar a un niño al colegio, lo que según sus cálculos son aproximadamente 119 salarios mínimos.

Ondarroa explicó que de ese total anunciado, 108 dólares son solo para la compra de un juego de uniformes, compuesto por una franela para deportes, una camisa, un mono; un par de zapatos deportivos y otro par para estar en el aula de clases.

Además, alertó que la adquisición de útiles escolares ronda los 394 dólares por alumnos, lo que equivale a 87 salarios mínimos. Si es uno al mes, estimó, son siete años de salario. Eso sin contar que los padres deben destinar al menos 20 dólares para el traslado del niño a la escuela.

En ese sentido, recordó que para el año 2021 el costo por alumno era de unos 270 dólares (unos 100 salarios mínimos), mientras que en 2022 la cifra aumentó a 314 dólares o 14 sueldos mínimos.

En ese sentido, el representante de Alianza del Lápiz detalló que, en 2023 hubo un «salto cuántico» sobre el costo de llevar a un niño a estudiar; lo que deja en evidencia que el actual modelo económico no funciona y que es frágil; por lo que propuso asumir el dólar como moneda nacional.

Además, insistió en que se volvió a romper el récord del peor inicio del año escolar al poner como ejemplo que en más del 90% de los centros educativos no funciona el Plan de Alimentación Escolar (PAE). «Garantizar el desayuno de nuestros hijos: una empanada y una malta, son 3 dólares diarios, 15 dólares a la semana, igual a 60 dólares al mes», cuantificó según reza una nota de prensa.

Denunció que hay al menos un déficit de 500 mil docentes en las aulas venezolanas, al igual que persisten las deficiencias en la infraestructura por falta de mantenimiento.

Eric Ondarroa cuestionó las acciones del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, en contra de los educadores y le instó al primer mandatario regional a restituir, lo más pronto posible, el sueldo a 2100 maestros que, según dijo, han sido víctimas de la peor falta de sensibilidad social.

Post Views: 748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizCrisis en VenezuelaEducaciónEric OndarroaRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • ¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix Arellano
    • ¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado
    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes

También te puede interesar

Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
septiembre 18, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda