• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de la ONU ordena a la administración Maduro poner en libertad a presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta presos políticos detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 3, 2023

Además de la liberación de presos políticos, que la ONG Foro Penal estima en 270 personas civiles y militares, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ordenó al Estado venezolano que se garantice que todos los privados de libertad estén en recintos oficiales y que gocen de sus garantías jurídicas, como acceso a un abogado, visitas de familiares o allegados y que comparezcan ante un juez sin demoras


El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas hizo público este viernes 3 de noviembre sus observaciones finales sobre el quinto informe periódico sobre la situación de Venezuela, donde se resaltó que la administración de Nicolás Maduro debe «poner en libertad sin condiciones a todas las personas privadas de libertad de manera ilegal o arbitraria».

El informe resume 21 recomendaciones y los principales motivos de preocupación del Comité sobre la situación venezolana, que fueron evaluados en dos sesiones públicas los días 10 y 11 de octubre en Ginebra. En dichas sesiones, los representantes de la administración Maduro recibieron diversos llamados de atención por las agresiones verbales a los expertos que conforman esta instancia de la ONU.

La solicitud de liberación total o de algunos presos políticos ya ha sido expresada por otros mecanismos de Naciones Unidas, como la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y relatores independientes.

Además de la liberación de presos políticos, que la ONG Foro Penal estima en 270 personas civiles y militares, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ordenó al Estado venezolano que se garantice que todos los privados de libertad estén en recintos oficiales y que gocen de sus garantías jurídicas, como acceso a un abogado, visitas de familiares o allegados y que comparezcan ante un juez sin demoras.

También se solicitó a la administración Maduro que defina en las leyes pertinentes las desapariciones forzadas y las penas proporcionales a este delito, de acuerdo a estándares internacionales; que se investiguen de forma pronta y eficaz las denuncias de desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y sumarias y todas las formas de uso ilícito de la fuerza; que se investiguen de forma pertinente las torturas y malos tratos, se garantice una sanción a los responsables y medidas de reparación integral a las víctimas.

Otra cuestión que lamentó este mecanismo de la ONU, que evaluó la situación venezolana entre 2015 y 2023, son las acciones implementadas desde la administración Maduro para impedir que opositores se postulen a cargos públicos, como las inhabilitaciones ya impuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2024; así como las interferencias para el Registro Electoral de personas entre los 18 y 35 años.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU lamentó la falta de medidas eficaces para el seguimiento o aplicación de sus recomendaciones, los retrasos en la aprobación del segundo Plan Nacional de Derechos Humanos, así como la incapacidad y falta de independencia de la Defensoría del Pueblo.

El Estado debe entregar información detallada, a más tardar el 3 de noviembre de 2026, sobre la aplicación de las recomendaciones formuladas por el Comité.

Post Views: 4.376
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de DDHHONUPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda