• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de la ONU pide a Venezuela que anule proceso contra Allan Brewer Carías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 15, 2021

El proceso a Brewer Carías se inició por su presunta participación en la elaboración del llamado «Decreto Carmona», que ordenaba el establecimiento de un gobierno de transición tras el fallido golpe de Estado en Venezuela de abril de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez


El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas dictaminó este miércoles 15 que la justicia venezolana violó la presunción de inocencia de Allan Brewer Carías y le negó el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente, por lo que pidió al Gobierno que anule el proceso penal contra el reconocido jurista.

El Comité también solicitó, a través de su dictamen, que Venezuela indemnice a Brewer Carías, quien se fue del país desde hace 15 años, por actuar sin el debido proceso.

Brewer Carías, acusado de conspiración, fue procesado en 2005 por cinco jueces y cuatro fiscales «nombrados temporalmente y que de hecho fueron destituidos inmediatamente después de tomar decisiones» en el caso, señaló el Comité.

Ésa y otras irregularidades llevan al Comité de Naciones Unidas a considerar que a Brewer Carías no se le concedió el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente, en violación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del que Venezuela es parte.

*Lea también: ONU no se pronuncia sobre respaldo de Michelle Bachelet al socialista Gabriel Boric

El proceso a Brewer Carías se inició por su presunta participación en la elaboración del llamado «Decreto Carmona», que ordenaba el establecimiento de un gobierno de transición tras el fallido golpe de Estado en Venezuela de abril de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez.

Brewer sostiene que al día siguiente del golpe recibió una llamada de Pedro Carmona, el líder de la oposición instalado por los militares, quien le pidió su opinión jurídica urgente, tras lo cual fue llevado al complejo militar de Fuerte Tiuna, en Caracas, donde le mostraron el proyecto de decreto, con el que estaba en total desacuerdo y en la redacción del cual no participó.

Pese a ello, en enero de 2005 fue acusado de «conspiración para alterar la Constitución por medios violentos» por su papel en la «discusión, preparación, redacción y presentación» del Decreto Carmona.

Brewer, quien afirmó que no regresaría a Venezuela hasta que se le garantizara su derecho al debido proceso, elevó este caso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en diciembre de 2016.

Con información de EFE

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allan Brewer CaríasComité de Derechos Humanos Naciones Unidas


  • Noticias relacionadas

    • Los pro y contras de la ley chavista que «recuperará» los bienes de la corrupción
      mayo 7, 2023
    • Allan Brewer Carías advierte que es inconstitucional que la AN 2015 quite el interinato
      diciembre 27, 2022

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda