• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comité de paro colombiano anuncia cese temporal de las protestas para “salvar vidas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2021

Pese a que reducirán el número de marchas, otros eventos de calle se organizarán para mantener las protestas, como un «gran concierto nacional» programado para el 20 de julio, que conmemorará el aniversario del pliego de emergencia que presentaron los movimientos sindicales al gobierno colombiano


Representantes del Comité Nacional de Paro de Colombia anunciaron un cese temporal de las manifestaciones de calle, después de 40 días de incesantes protestas.

La decisión no responde a ningún acuerdo alcanzado con el gobierno de Iván Duque, pues los voceros del comité afirman que más bien las conversaciones se estancaron. En su lugar, la suspensión responde a la necesidad de «salvar vidas», debido a la cantidad de muertos y heridos registrados a raíz de la represión policial en las protestas.

Desde la sede de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), voceros de centrales obreras como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y la Confederación Democrática de Pensionados de Colombia (CDP) declararon que el paro sufriría un cese temporal.

«Hemos decidido hacer una interrupción temporal de las movilizaciones recurrentes que veníamos haciendo los miércoles. Esto no significa que la movilización social se pare en Colombia, continúa porque las causas que la han generado se mantienen vigentes», explicó Francisco Maltés, presidente de la CUT.

El dirigente sindical hizo énfasis en que la decisión no significaría abandonar la presión al Gobierno mediante manifestaciones de calle, sino que las movilizaciones perderán la regularidad diaria que las han caracterizado durante el último mes y medio.

Protestas más esporádicas

Pese a que reducirán el número de marchas, otros eventos de calle se organizarán, como un «gran concierto nacional» programado para el 20 de julio, que conmemorará el aniversario del pliego de emergencia que presentaron los movimientos sindicales al gobierno colombiano, con una lista de medidas que a día de hoy siguen exigiendo.

*Lea también: Acnur y OIM piden seguir apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos

Junto al concierto, se convocarán movilizaciones hacia el Congreso de la República, con la intención de entregar proyectos de ley que incluyan las peticiones del pliego de emergencia.

El presidente de la CGT, Percy Oyola, destacó que el cese permitirá salvar vidas, ya que las autoridades colombianas se han negado a ofrecer garantías en las manifestaciones pacíficas.

También recalcó que no representan a todos los sectores que se sumaron a la protesta, por lo que algunos grupos seguramente permanecerán en las calles, razón por la cual exige al gobierno protección.

«Pedimos protección para quienes seguirán marchando y tambien para los jóvenes que en las regiones están negociando con autoridades locales», recalcó.

*Con información de El Espectador

Post Views: 273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaParo Nacional Colombiaprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • «Iván Mordisco» envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando
      mayo 26, 2022
    • Ingrid Betancourt: candidato Rodolfo Hernández puede ir a segunda vuelta en Colombia
      mayo 25, 2022
    • Diputado denuncia a la directiva de Monómeros por corrupción ante la Fiscalía de Colombia
      mayo 25, 2022
    • Colombia: inteligencia informa sobre muerte de alias «Gentil Duarte», jefe de la disidencia de las FARC
      mayo 25, 2022
    • Colombia cerrará sus fronteras el sábado #28May por las elecciones presidenciales
      mayo 25, 2022

  • Noticias recientes

    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar los hospitales públicos
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales

También te puede interesar

Migración Colombia advierte que el #28May cierra primera etapa de inscripción para el ETP
mayo 24, 2022
Hallan un sobreviviente del «Arcángel Miguel» que zozobró en costas colombianas
mayo 23, 2022
Duque afirma que «sería reelecto» como presidente de Colombia si pudiera lanzarse
mayo 23, 2022
Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
mayo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes...
      mayo 26, 2022
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar...
      mayo 26, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda