• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos El Rodeo I
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2025

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos aseguró que este «no es un hecho aislado» dentro de la cárcel de El Rodeo I, pues ya han registrado situaciones de «castigo» donde los presos políticos son sometidos a «períodos de aislamiento que se extienden entre uno y cuatro meses», así como negación de alimentos, agua potable y acceso a atención médica


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció que cuatro detenidos por razones políticas en la cárcel de El Rodeo I, ubicada en el estado Miranda, están sometidos desde hace 11 días a diversos castigos que calificaron de «tortura».

En un comunicado, difundido en redes sociales, el Comité denunció que Henryberth Rivas, el capitán Antonio Sequea, Juan Carlos Monasterios y Rafael Castro están recluidos en el piso 4 de la cárcel, totalmente aislados del resto de los presos, «esposados las 24 horas del día y sin acceso a paquetería, lo que incluye medicamentos esenciales para el control de su salud».

La organización señaló que las autoridades del Ministerio de Servicio Penitenciario, que tiene bajo su cargo esta prisión, se niegan a dar información sobre el motivo o la duración del «castigo». Además, se afirmó que «los funcionarios encargados de atender a los familiares aseguran “no tener información”, perpetuando la opacidad y la impunidad».

*Lea también: Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

El Comité destacó que estas acciones violan la Constitución y todos los pactos internacionales sobre la materia. Recordó que este «no es un hecho aislado», pues ya han registrado situaciones de «castigo» donde los presos políticos son sometidos a «períodos de aislamiento que se extienden entre uno y cuatro meses».

En ese tiempo, aseveró la ONG, también se les restringen los alimentos y el acceso al agua potable, «configurando una práctica sistemática de tortura física y psicológica».

El Comité exigió al Estado venezolano que cesen el aislamiento y tortura contra estos cuatro presos políticos, se les garantice el acceso a atención médica, medicamentos, alimentación adecuada y comunicación con sus familias.

Además, solicitaron el fin de estos «castigos prolongados» y cualquier práctica de tortura o malos tratos en las cárceles venezolanas, al igual que una «investigación independiente e imparcial» que determine los funcionarios implicados  y sus responsabilidades en estas violaciones de derechos humanos.

«Alertamos a la comunidad internacional y a las instancias de las Naciones Unidas sobre este hecho que evidencia una grave y sostenida violación de los derechos humanos en Venezuela, al tiempo que solicitamos un pronunciamiento urgente para resguardar la vida, la integridad física y psicológica de las personas afectadas», se subrayó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio SequeaComité por la Libertad de Presos PolíticosEl Rodeo IPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
noviembre 7, 2025
Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
noviembre 7, 2025
Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
noviembre 6, 2025
ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda