• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Número de aspirantes a rectores del CNE llega a 75



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aspirantes a rectores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 10, 2021

El comité electoral informó que el 11 de marzo darán a conocer los nombre de los candidatos a rectores del CNE a la plenaria del la AN de Maduro y que luego de anunciar la lista habrá un lapso de seis días para impugnar alguna de las candidaturas, de existir algún argumento para objetar la postulación


El primer vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, José Gregorio Correa, anunció que la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE) se la disputan 75 candidatos.

Desde el Palacio Federal Legislativo Correa explicó que el comité presentará el 11 de marzo a la plenaria del Parlamento rojo los nombres de los aspirantes. Señaló que luego de anunciar la lista habrá un lapso de seis días para impugnar las candidaturas, de existir algún argumento para objetar la postulación. Los objetados tendrán ese mismo tiempo para hacer sus descargas.

*Lea también: Borges devela supuesta ruta que sigue el gobierno para evadir sanciones y traficar oro

El parlamentario aseveró que el Comité de Postulaciones Electorales dará a Venezuela un CNE transparente que liderará las elecciones de gobernadores y alcaldes. Del mismo modo, reiteró que todas las decisiones que ha anunciado la instancia parlamentaria han sido tomadas por unanimidad.

De acuerdo a lo señalado por Correa, dos días después de haberse terminado el período de impugnaciones el comité enviará a la Cámara el resultado de esa evaluación.

«Eso le permitirá a Venezuela en poco tiempo conocer a los nuevos rectores», agregó el parlamentario. Asimismo, insistió tanto al país como la comunidad internacional que los postulados han sido debidamente evaluados.

Por su parte, el presidente de Comité de Postulaciones Electorales, diputado Giuseppe Alessandrello, precisó que los 75 nombres de los candidatos a la rectoría del CNE serán publicados en diarios nacionales a partir del 11 de marzo para que la población los conozca.

«Ha culminado la selección de las 75 personas que han sido postuladas por tres sectores que son la sociedad civil, las universidades del país y los poderes públicos», agregó.

De acuerdo a los señalado por Alessandrello, del total de candidatos que se disputan la rectoría del ente rector, 47 fueron postulados por la sociedad civil, diez por las universidades y 18 por el poder ciudadano.

El anuncio del comité electoral surge tras finalizarse el proceso de entrevistas a los candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). El período inició el jueves 4 y culminó el martes 9 de marzo.

Al momento de arranque del proceso de entrevistas el presidente de Comisión preliminar del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, recordó que serían sometidos a consideración 114 candidatos, a pesar de que algunos fueron excluidos al no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPRE).

«Ha habido algunos postulados retirados de la lista que continúan siendo evaluados. Las causas del retiro, el incumplimiento del articulo 9 de la Ley del Poder Electoral con relación a los requisitos para ser rectores del CNE», aseveró Alessandrello en ese momento.

Post Views: 1.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComité de Postulaciones ElectoralesGiuseppe AlessandrelloJosé Greogrio Correa


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda