Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos señaló que, una vez más, se «confirma el patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento que hemos venido denunciando, sino que también demuestra la falta de voluntad de la Fiscalía para investigar y atender las solicitudes de justicia que reiteradamente hemos presentado las víctimas»
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos rechazó este martes 29 la negativa de la Fiscalía de recibir un documento con denuncias sobre graves violaciones a los derechos humanos de los detenidos por razones políticas en el país.
El lunes 28, un grupo de familiares –acompañado del Comité– protestó frente a la sede del Ministerio Público, al centro de Caracas, para exigir al fiscal general Tarek William Saab que atienda las solicitudes sobre revisión de casos, libertad inmediata para todos los presos políticos, así como que se garanticen condiciones dignas de reclusión y que se establezca una mesa de diálogo entre los afectados y las autoridades.
DOCUMENTO RECHAZADO POR EL @MinpublicoVEN | (1/3) Compartimos imágenes del documento dirigido al Fiscal General de #Venezuela, que intentamos consignar ayer, lunes #28Abr, y cuya recepción fue negada bajo el argumento de que “no cumplía con los lineamientos del Ministerio… pic.twitter.com/swmeG2VMqU
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 29, 2025
El Comité señaló que esta negativa de Fiscalía de recibir un nuevo documento viola el artículo 51 de la Constitución y estándares internacionales de derechos humanos relativos al acceso a la justicia, el derecho a la denuncia, el respeto a la dignidad de las víctimas y la obligación de investigar de oficio todas las violaciones alegadas.
Esta nueva arbitrariedad, destacó la organización, «no solo confirma el patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento que hemos venido denunciando, sino que también demuestra la falta de voluntad de la Fiscalía para investigar y atender las solicitudes de justicia que reiteradamente hemos presentado las víctimas».
«Mientras exige respeto a los derechos humanos en el exterior, ignora y pisotea los derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país», afirmó el Comité, que reúne a centenares de familiares de presos políticos antes y después de las elecciones presidenciales.
La organización indicó que mantendrán sus denuncias sobre nuevas «agresiones gubernamentales», al tiempo que invitaron a la ciudadanía a sumarse en una nueva «Ruta por la Justicia», que se realizará del 5 al 9 de mayo y donde visitarán las sedes de las embajadas de Colombia, México, Brasil, Japón y la Unión Europea en el país.
«No habrá silencio ni olvido. Nuestra voz seguirá firme hasta conquistar la libertad plena, la justicia y el respeto a la dignidad humana», aseguraron.
PRONUNCIAMIENTO | Familiares y víctimas de la represión rechazamos la negativa de la Fiscalía a recibir nuestras denuncias
Como familiares y víctimas de la represión y la persecución en Venezuela, rechazamos de manera categórica la negativa del Ministerio Público de recibir el… pic.twitter.com/uHiQUemXg8
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 29, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.