Comité Olímpico Internacional adopta Método Chaz

Ginebra.- El Comité Olímpico Internacional, atendiendo la recomendación que hiciera el Presidente de Venezuela, decidió adoptar el novedoso método propuesto por Su Excelencia para el cálculo de los medalleros deportivos. De inmediato recalculó el medallero de los Juegos Panamericanos. La nueva clasificación cambió radicalmente el panorama. La pequeña isla caribeña de Antigua y Barbuda se lleva por primera vez los máximos laureles, con 12,08 medallas por millón de habitantes, derrotando a potencias deportivas continentales como Bahamas (6,19) y Antillas Holandesas (5,47). Cuba ocupó el cuarto lugar (5,24). La gran decepción fue Venezuela, que del octavo lugar ocupado según el antiguo método de cálculo, cayó al décimo con el propuesto por su Presidente, con 0,37 medallas por millón de habitantes. Países considerados hasta ahora como potencias deportivas continentales, tales como Brasil, México y Argentina, a los cuales se suma Colombia, quedaron a la cola del pelotón.
Estados Unidos, que ha venido usurpando el primer lugar en 13 de los 15 Juegos Panamericanos celebrados hasta ahora, ocupó el décimo segundo lugar, mostrando su mediocre envergadura deportiva, enmascarada hasta ahora por un método de cálculo imperialista, proveniente del imperio griego, perfeccionado más adelante por el imperio romano.