• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité por la libertad de presos políticos reporta 60 excarcelaciones en dos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Excarcelaciones y nuevos presos políticos excarcelados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2024

El Ministerio Público dijo la tarde del 20 de diciembre que habían acordado con tribunales la excarcelación de 200 presos políticos para sumar un total de 733


El Comité por la Libertad de Presos Políticos reportó la excarcelación de unas 60 personas entre el viernes 20 y el sábado 21 de diciembre, según la información suministrada por familiares de los detenidos por delitos de conciencia tras las elecciones presidenciales de 2024.

Este sábado 21 de diciembre, la organización ofreció un balance: el día viernes se reportaron 37 excarcelaciones en el penal de Tocorón, estado Aragua; 13 en Tocuyito, Carabobo; y seis en el centro penitenciario Las Crisálidas, en Los Teques. De hecho, este sábado se reportaron otras cuatro de ese última cárcel.

Advierten que la salida de los recintos carcelarios se están llevando a cabo sin que los familiares, que están a las afueras, se puedan dar cuenta de lo que sucede. Reporta que son montados en ambulancias o carros oficiales para sacar de noche a los presos políticos y dejarlos en terminales con la ropa que llevan. Allí, deben ingeniárselas para llamar a sus seres queridos para que les ayuden a regresar a su hogares.

*Lea también: SNTP informó sobre excarcelación de periodista Ana Carolina Guaita

De igual forma, alertan que las excarcelaciones se llevan a cabo con las condiciones de no decir nada sobre la misma, sin grabar o dar declaraciones a la prensa de lo que vivieron en la cárcel; por lo que las ONG tienen el trabajo más difícil para poder contabilizar y documentar el proceso a fin de llevar un registro de cuántas personas quedan dentro.

También, el Comité por la Libertad de Presos Políticos indicó que hay «serias dudas» sobre el número de personas que son dejadas fuera de los recintos penitenciarios porque «no es la primera vez» que se miente al respecto; al igual que denunció que sigue habiendo opacidad por parte del Estado al no dar información sobre el proceso.

EXCARCELACIONES | Familiares siguen reportando liberaciones de presos políticos del contexto poselectoral.

Entre ayer viernes #20Dic y hoy #21Dic se han reportado excarcelaciones de presos políticos en:

Viernes #20Dic

Tocorón, 37 excarcelaciones.
Tocuyito, 13…

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) December 21, 2024

Las últimas excarcelaciones se han llevado a cabo en paralelo a nuevas detenciones, como las de cuatro miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; la del activista Luis Palocz, y la del dirigente Carlos Azuaje.

Además, ONG, familiares y activistas denunciaron las tres muertes en prisión -una en noviembre y dos este mes- de detenidos en el contexto poselectoral, casos que la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- pide sean documentados por la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país.

El Ministerio Público (MP) informó la tarde del viernes 20 de diciembre, que entre el 19 y el día 20 de este mes, fueron acordadas por el Poder Judicial, 200 revisiones de medidas a procesados en el contexto poselectoral.

“Con estas nuevas solicitudes aprobadas se alcanza la cifra de 733 excarcelaciones realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la República”, publicó el MP en un comunicado difundido en la red social Instagram.

Post Views: 1.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Presos políticosprotestas poselectorales


  • Noticias relacionadas

    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025
    • Denuncian «payasada judicial» contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
      julio 15, 2025
    • «Muchos hemos caído, pero jamás debemos rendirnos»: Yandir Loggiodice tras ser detenido
      julio 15, 2025
    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
julio 12, 2025
Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
julio 11, 2025
Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
julio 11, 2025
Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda