• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité por la Libertad de Trabajadores Presos exige revisar Sistema de Justicia del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

esposas tachira la penitencia trabajadores bebé Debiais
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2022

La organización se apoya en las declaraciones de Pedro Carreño para hacer una serie de peticiones en pro de trabajadores presos injustamente


El Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de Los Trabajadores Presos emitió un comunicado el viernes 8 de abril para reiterar su preocupación por la «criminalización de las luchas reivindicativas de los trabajadores y trabajadoras por sus derechos», enfatizando que muchos de ellos han sido llevados ante los tribunales y ser víctimas de procesos judiciales por solo denunciar hechos de corrupción o exigir sus derechos.

En ese sentido, dicho Comité asegura que han denunciado en varias ocasiones lo que el presidente de la Comisión de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Pedro Carreño, quien dijo en días pasados que el funcionamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es “un desastre” y que dentro que hay dos personas que a pese de que no son magistrados, imponen decisiones.

*Lea también: ¿Quiénes son las «magistradas 33 y 34» del TSJ que denunció Pedro Carreño?

Para la organización, este tipo de irregularidades es lo que mantiene al menos a 16 trabajadores judicializados y detenidos de manera injusta; enfatizando que los procesos que se les abre a estas personas pareciera tener un sentido «aleccionador» para evitar que existan más protestas en contra de lo que está mal.

Refieren que los trabajadores son víctimas de atropellos variados como su arresto sin una orden, incomunicación, presentación ante los jueces sin sus abogados; algunos con signos de tortura y malos tratos; al igual que los juicios transcurren sin que existan elementos de convicción que justifiquen la sentencia.

Además, señalan que en el país existe la violación a la presunción de la inocencia y advierten que aunque no hay pruebas que incriminen a los trabajadores, los jueces les piden a los acusados que asuman una culpabilidad por medidas menos gravosas y quienes se niegan, obtienen una sentencia condenatoria sin bases.

*Lea también: Salvemos Venezuela aboga por una Pascua sin presos políticos

«Esta realidad, como lo ha señalado el diputado Carreño, parece tener su razón de ser en una administración de justicia que pone el acento en lograr un alto número de condenas, pretendiendo hacer ver ese indicador como muestra de eficiencia. Un verdadero sistema de justicia penal no es aquel que se mide por el número condenas obtenidas, sino porque permite a los ciudadanos ejercer su derecho a la defensa, protege la presunción de inocencia en todo momento del proceso y cuyas decisiones se apegan a derecho, cuestión que no vemos está sucediendo», escribe el texto.

Por ello, este Comité exige que sean revisados los casos en profundidad de los 16 trabajadores pertenecientes a esta organización; se inicie la corrección de las fallas estructurales dentro del Sistema de Justicia venezolano con la elección de magistrados «probos, idóneos e independientes»; se tomen las medidas para evitar que personas sin competencia, impartan justicia; termine la judicialización de los trabajadores por sus derechos.

 

Post Views: 2.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de Los Trabajadores PresosPedro CarreñoPoder JudicialPresos políticosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
      noviembre 24, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela

También te puede interesar

Excarcelan a exalcalde larense Macario González
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda