• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Carreño reconoce que el TSJ es un «desastre» y que hay corrupción en el organismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Carreño habló de un “cartel de la toga”?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

El parlamentario de la bancada oficialista Pedro Carreño denunció que hay dos personas en el TSJ que a pese de que no son magistrados imponen decisiones. Criticó al actual presidente del Máximo Tribunal, Maikel Moreno, por jactarse de logros judiciales pese a que es evidente está «el Titanic hundiéndose»


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en los comicios del 2020 Pedro Carreño reconoció que el funcionamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es “un desastre”. El parlamentario de la bancada oficialista denunció que hay dos personas que a pese de que no son magistrado imponen decisiones.

“En este Tribunal que se va se habla de que no tiene 32 magistrados sino 34. Que hay una magistrada 33 que toma las decisiones, se acabó el litigio en este país. Y hay otra señora que con la designación, ella es quien decide cuándo hace efectivo, cuándo es la entrega, cuándo juramentan. ¡Un desastre total!”, dijo en su programa televisivo Desenlaces.

*Lea también: AN 2020 difiere designación de magistrados al TSJ

Carreño, también integrante de la comisión permanente de Política Interior recalcó, sin revelar la identidad de las mencionadas personas que debería ir a la cárcel. Al mismo tiempo, cargó contra el presidente del Máximo Tribunal, Maikel Moreno y en contra de la magistrada Marjorie Calderón, presidenta de la Sala de Casación Social, por sus discursos durante la apertura del año judicial.

“Yo vi por televisión la instalación del año judicial y escuché con detenimiento los discursos y allí no observé ninguna rectificación, ninguna revisión, ningún llamado a enmendar. Eso era el Titanic. El barco hundiéndose y puro aplauso, puros logros, puras conquistas. ¡Y la corrupción que pulula allí, todo lo que está pasando dentro del sistema de justicia! ¿Dios mío, no van a hacer una rectificación? Ni la magistrada ni el presidente. Eso era puro logro. El Titanic hundiéndose y la orquesta sonando”, reprochó.

Carreño enfatizó que quienes sean designados para integrar el TSJ deben ser “nuevos magistrados. ¡Nuevos!”, a pesar de que varios de los actuales jueces se postularon a la reelección.

La críticas de Pedro Carreño se dan en vísperas de la escogencia de las magistratura al judicial, que en la sesión del 25 marzo fue diferida. El vicepresidente del Comité de Designación Judicial de Parlamento, diputado de la bancada opositora José Gregorio Correa, propuso prorrogar el nombramiento de las autoridades por falta de consenso.

«A esto le falta conversa por eso creo que de esto, que viene siendo un trabajo arduo, no puede salir un Tribunal por mayoría sino de todos. Tiene que ser por consenso porque eso es la justicia. Deseamos un TSJ que tenga todos los elementos para dar justicia a la ciudadanía», dijo el parlamentario desde la tribuna de oradores.

La designación de los nuevos funcionarios del Judicial se deriva de la modificación de la Ley Orgánica del TSJ en enero de 2022. Con los cambios hechos al instrumento jurídico el número de magistrados de las seis salas que componen el organismo se redujo de 32 a 20. También se permitió que los actuales jueces pudieran postularse nuevamente a sus cargos, lo que algunas ONG consideran perjudicial por la permanencia tantos años en el mismo puesto.

¿Quiénes serán las magistradas 33 y 34 que denuncia Pedro Carreño? pic.twitter.com/cTRYtDiFMX

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) March 31, 2022

Post Views: 6.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Pedro CarreñoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones antes del #30Nov
      noviembre 29, 2023
    • TSJ advierte de «amenaza» por parte de Guyana y la CIJ para no hacer el referendo
      noviembre 27, 2023
    • ¿Mensajes de WhatsApp tienen la misma eficacia probatoria que las pruebas documentales?
      noviembre 25, 2023
    • Presidente del Colegio de Abogados en Carabobo: Decisión del TSJ va contra el CNE
      noviembre 24, 2023
    • César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
      noviembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
    • Stalin González: Acuerdo de Barbados va poco a poco, pese a dificultades
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer» por el referendo del Esequibo
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Dic

También te puede interesar

Colegio de Abogados en Carabobo en «jaque» por acoger acto de María Corina Machado
noviembre 23, 2023
Tras seis años de cierre, el TSJ avaló decisión de sacar del aire a emisora FM 92.9
noviembre 22, 2023
TSJ declaró procedente solicitud para la protección del referendo por el Esequibo
noviembre 17, 2023
Universidad de Carabobo rechaza sentencia de TSJ que suspendió elecciones de autoridades
noviembre 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Stalin González: Acuerdo de Barbados va poco a poco,...
      diciembre 3, 2023
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo...
      diciembre 3, 2023
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer»...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda