• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Pedro Carreño reconoce que el TSJ es un «desastre» y que hay corrupción en el organismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Carreño habló de un “cartel de la toga”?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

El parlamentario de la bancada oficialista Pedro Carreño denunció que hay dos personas en el TSJ que a pese de que no son magistrados imponen decisiones. Criticó al actual presidente del Máximo Tribunal, Maikel Moreno, por jactarse de logros judiciales pese a que es evidente está «el Titanic hundiéndose»


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en los comicios del 2020 Pedro Carreño reconoció que el funcionamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es “un desastre”. El parlamentario de la bancada oficialista denunció que hay dos personas que a pese de que no son magistrado imponen decisiones.

“En este Tribunal que se va se habla de que no tiene 32 magistrados sino 34. Que hay una magistrada 33 que toma las decisiones, se acabó el litigio en este país. Y hay otra señora que con la designación, ella es quien decide cuándo hace efectivo, cuándo es la entrega, cuándo juramentan. ¡Un desastre total!”, dijo en su programa televisivo Desenlaces.

*Lea también: AN 2020 difiere designación de magistrados al TSJ

Carreño, también integrante de la comisión permanente de Política Interior recalcó, sin revelar la identidad de las mencionadas personas que debería ir a la cárcel. Al mismo tiempo, cargó contra el presidente del Máximo Tribunal, Maikel Moreno y en contra de la magistrada Marjorie Calderón, presidenta de la Sala de Casación Social, por sus discursos durante la apertura del año judicial.

“Yo vi por televisión la instalación del año judicial y escuché con detenimiento los discursos y allí no observé ninguna rectificación, ninguna revisión, ningún llamado a enmendar. Eso era el Titanic. El barco hundiéndose y puro aplauso, puros logros, puras conquistas. ¡Y la corrupción que pulula allí, todo lo que está pasando dentro del sistema de justicia! ¿Dios mío, no van a hacer una rectificación? Ni la magistrada ni el presidente. Eso era puro logro. El Titanic hundiéndose y la orquesta sonando”, reprochó.

Carreño enfatizó que quienes sean designados para integrar el TSJ deben ser “nuevos magistrados. ¡Nuevos!”, a pesar de que varios de los actuales jueces se postularon a la reelección.

La críticas de Pedro Carreño se dan en vísperas de la escogencia de las magistratura al judicial, que en la sesión del 25 marzo fue diferida. El vicepresidente del Comité de Designación Judicial de Parlamento, diputado de la bancada opositora José Gregorio Correa, propuso prorrogar el nombramiento de las autoridades por falta de consenso.

«A esto le falta conversa por eso creo que de esto, que viene siendo un trabajo arduo, no puede salir un Tribunal por mayoría sino de todos. Tiene que ser por consenso porque eso es la justicia. Deseamos un TSJ que tenga todos los elementos para dar justicia a la ciudadanía», dijo el parlamentario desde la tribuna de oradores.

La designación de los nuevos funcionarios del Judicial se deriva de la modificación de la Ley Orgánica del TSJ en enero de 2022. Con los cambios hechos al instrumento jurídico el número de magistrados de las seis salas que componen el organismo se redujo de 32 a 20. También se permitió que los actuales jueces pudieran postularse nuevamente a sus cargos, lo que algunas ONG consideran perjudicial por la permanencia tantos años en el mismo puesto.

¿Quiénes serán las magistradas 33 y 34 que denuncia Pedro Carreño? pic.twitter.com/cTRYtDiFMX

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) March 31, 2022

Post Views: 5.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Pedro CarreñoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Ratti: Creen que las primarias tienen autonomía y no es así
      mayo 31, 2023
    • TSJ designa tribunales para tramitar causas relacionadas a la Ley de Extinción de Dominio
      mayo 25, 2023
    • Comunistas alertan que la cúpula del PSUV quiere «tomar por asalto» al PCV
      mayo 21, 2023
    • TSJ inauguró Sala de Audiencias de Víctimas Especiales en el Palacio de Justicia
      mayo 5, 2023
    • TSJ avala el contenido de la Ley de Extinción de Dominio
      abril 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio Alma Mater 2023 de la UCV
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao, estado Bolívar
    • Ecuador concede "amnistía migratoria" a venezolanos que están irregulares
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos "espasmódicos" de seguridad
    • La definitiva falsa cocina venezolana, por Miro Popic

También te puede interesar

En medio de escándalo por corrupción, AN-2020 mueve la mata en comisiones permanentes
abril 13, 2023
La Nazione: autoridades italianas confiscan lujosa villa de Maikel Moreno en la Toscana
abril 6, 2023
TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
marzo 22, 2023
Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio...
      junio 2, 2023
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao,...
      junio 2, 2023
    • Ecuador concede "amnistía migratoria" a venezolanos...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda