Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

El Comité y los familiares de presos políticos insistieron en la intervención directa de los representantes del Vaticano en el país para concretar liberaciones, el fin de aislamientos prolongados, tratos crueles y falta de atención médica
Familiares de presos políticos protestaron este viernes 18 de julio frente a la sede de la Nunciatura Apostólica en Caracas, para exigir su mediación y lograr la liberación de las más de 900 personas que, aseguraron, se encuentran detenidas por razones políticas en el país.
«Venezuela enfrenta una crisis de derechos humanos marcada por detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, y condiciones inhumanas de reclusión (…) La intervención humanitaria de la Santa Sede podría ser decisiva, como ya ocurrió en otras naciones sometidas por regímenes autoritarios», señala el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en un comunicado entregado a representantes de la Nunciatura, en medio de un despliegue policial.
El Comité y los familiares insistieron en la intervención directa de los representantes del Vaticano en el país para concretar liberaciones, el fin de aislamientos prolongados, tratos crueles y falta de atención médica.
También solicitaron abogar por acceso a visitas regulares, respeto al derecho a la defensa y debido proceso, así como la revisión urgente de los casos de presos políticos en cárceles como Tocorón, La Crisálida y comandos policiales. Representantes de la Nunciatura recibieron el documento y ofrecieron transmitir el mensaje a la Santa Sede.
Andreína Baduel, vocera del Comité y hermana del preso político Josnars Baduel, reiteró que todos los detenidos son víctimas de tratos crueles.
«Por eso nos encontramos aquí en la Nunciatura Apostólica, pidiendo su intermediación para que cese la crueldad y las violaciones de derechos humanos. Si algo nos ha sostenido en este proceso tan desafiante ha sido nuestra fe. Por eso apelamos a la fe y a la intermediación de la Iglesia, que ha sido esencial en otros procesos de salida humanitaria ante graves violaciones a los derechos humanos. Hoy no será la excepción», afirmó.
Baduel también se refirió al hostigamiento del que ha sido víctima en las últimas semanas, y aseguró que «no vamos a claudicar. Mi voz es la voz de miles de venezolanos que están decididos a no ser silenciados. La dignidad no se arrodilla, mucho menos se negocia».
La actividad se replicó en 50 ciudades del mundo y coincidió con la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela. Esta fecha se conmemora como un reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en la promoción de la paz y la libertad.
«No son solo números, son padres, hijos, hermanos. Cada día que pasa es una vida que se apaga en las cárceles», insistió Baduel.
*Lea también: Venezolanos en Madrid piden al Vaticano interceder por los presos políticos
Rosanna Ramírez Colina, hermana del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina (2021-2025), señaló que el funcionario se encuentra totalmente aislado desde el momento de su detención. «Sabemos que está bien, que donde está detenido le prestan servicio médico, sabemos que le llegan sus medicamentos, pero el 1 de agosto tendríamos 10 meses sin verlo. No se nos han otorgado visitas ni llamadas, solo es lo que las personas bajo su cuidado nos dicen».
Ramírez se sumó a los llamados para que se concreten las liberaciones o, por lo menos, se garanticen condiciones dignas de reclusión y respeto al debido proceso. «El 2 de octubre de 2024 a las 6:00 de la tarde no solo encarcelaron a mi hermano sino a toda nuestra familia (…) Es muy duro y nos ha afectado nuestro quehacer diario y desempeño profesional».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.