• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo afecta al bolsillo del venezolano el impuesto a las grandes transacciones?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2022

El uso del bolívar debe promoverse desde el estímulo y no como una medida coherctiva, como parece hacerse con este nuevo impuesto. Además, al encaminarse hacia la desdolarización, la administración de Nicolás Maduro debe recordar que el dólar ha sido un canal importante para atajar la hiperinflación, dice la perodista Margaret López


La Asamblea Nacional electa en 2020, encabezada por Jorge Rodríguez, aprobó recientemente la reforma a la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras en la que incorporaron el cobro de una  alícuota de 3% a las operaciones realizadas en divisas o criptomonedas, para personas naturales. Ya no solo se aplicará a personas jurídicas, como se estableció en la primera versión de la jurisprudencia, que entró en vigencia en febrero de 2016.

En CocuyoClaroyRaspao, la periodista de la fuente de economía Margaret López explicó que esa decisión afectará el bolsillo de todos los venezolanos debido a que es el dólar la moneda que mayormente usan para hacer pagos en los comercios —en el 66% de los casos según la firma Ecoanalítica—, desde farmacias hasta tiendas de venta de electrodomésticos. ¿Esto qué implica? Que cuando el ciudadano de a pie pague con un billete en dólares en un supermercado va a tener que pechar 3% del precio pagado.

«El nombre no se corresponde a lo que la ley dice, tampoco hay un monto establecido en los artículos que componen esta reforma (…) Tiene un peso (la contribución) en el precio final de productos, porque el 3% va a ir corriendo de una mano a la otra, y eso es algo que tenemos que tener en consideración. No solo se trata de las excepciones, sino del impacto real del impuesto en la economía, en los precios que la gente paga, además del efecto que tiene en la recaudación para el fisco», señaló la reportera.

Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento chavista, aseguró que «los mercados populares, los pequeños establecimientos comerciales están exentos de este pago. Todas las remesas que reciben los venezolanos desde el exterior también, y los pagos que se realizan con las tarjetas de cuentas en depósitos en divisas pero que se hacen en bolívares». Sin embargo, López señaló quetodo lo que comenta Faría «no aparece dentro de los 13 artículos que fueron sancionados».

En ese sentido, resaltó también que si bien este arancel puede terminar creando mayor cantidad de ingreso para que el Estado puda aumentarme el salario, la medida debe trabajarse no como una coherción al uso de las divisas, sino como un estímulo para el uso del bolívar. Esta política de desdolarización además debe implementarse sin olvidar que en la economía venezolana el dólar ha sido un canal importante para que el gobierno pueda encausar la hiperinflación.

«Es evidente que hay una preocupación desde el Estado porque el bolívar está perdidendo protagonismo y eso tiene complicaciones económicas, pero también políticas (…) Este impuesto entraría en vigencia a partir del 1 de marzo, en menos de una semana y un par de días (…) pero hay discusiones internas sobre cómo poner estos puntos en la balanza para que la menor cantidad de personas se pueda ver afectada con este impuesto y es difícil si se sigue la letra pequeña de esta reforma», añadió.

Para conocer más sobre posibles afectaciones de este impuesto sobre los venezolanos ingrese al canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 3.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoAsamblea Nacional chavistaimpuestosLey de Impuesto a las Grandes Transacciones FinancierasSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Seniat informa que recaudó más de Bs 55 millardos en febrero
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

México responderá con más aranceles a los impuestos por Trump
marzo 4, 2025
José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda