• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Cómo afecta al bolsillo del venezolano el impuesto a las grandes transacciones?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2022

El uso del bolívar debe promoverse desde el estímulo y no como una medida coherctiva, como parece hacerse con este nuevo impuesto. Además, al encaminarse hacia la desdolarización, la administración de Nicolás Maduro debe recordar que el dólar ha sido un canal importante para atajar la hiperinflación, dice la perodista Margaret López


La Asamblea Nacional electa en 2020, encabezada por Jorge Rodríguez, aprobó recientemente la reforma a la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras en la que incorporaron el cobro de una  alícuota de 3% a las operaciones realizadas en divisas o criptomonedas, para personas naturales. Ya no solo se aplicará a personas jurídicas, como se estableció en la primera versión de la jurisprudencia, que entró en vigencia en febrero de 2016.

En CocuyoClaroyRaspao, la periodista de la fuente de economía Margaret López explicó que esa decisión afectará el bolsillo de todos los venezolanos debido a que es el dólar la moneda que mayormente usan para hacer pagos en los comercios —en el 66% de los casos según la firma Ecoanalítica—, desde farmacias hasta tiendas de venta de electrodomésticos. ¿Esto qué implica? Que cuando el ciudadano de a pie pague con un billete en dólares en un supermercado va a tener que pechar 3% del precio pagado.

«El nombre no se corresponde a lo que la ley dice, tampoco hay un monto establecido en los artículos que componen esta reforma (…) Tiene un peso (la contribución) en el precio final de productos, porque el 3% va a ir corriendo de una mano a la otra, y eso es algo que tenemos que tener en consideración. No solo se trata de las excepciones, sino del impacto real del impuesto en la economía, en los precios que la gente paga, además del efecto que tiene en la recaudación para el fisco», señaló la reportera.

Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento chavista, aseguró que «los mercados populares, los pequeños establecimientos comerciales están exentos de este pago. Todas las remesas que reciben los venezolanos desde el exterior también, y los pagos que se realizan con las tarjetas de cuentas en depósitos en divisas pero que se hacen en bolívares». Sin embargo, López señaló quetodo lo que comenta Faría «no aparece dentro de los 13 artículos que fueron sancionados».

En ese sentido, resaltó también que si bien este arancel puede terminar creando mayor cantidad de ingreso para que el Estado puda aumentarme el salario, la medida debe trabajarse no como una coherción al uso de las divisas, sino como un estímulo para el uso del bolívar. Esta política de desdolarización además debe implementarse sin olvidar que en la economía venezolana el dólar ha sido un canal importante para que el gobierno pueda encausar la hiperinflación.

«Es evidente que hay una preocupación desde el Estado porque el bolívar está perdidendo protagonismo y eso tiene complicaciones económicas, pero también políticas (…) Este impuesto entraría en vigencia a partir del 1 de marzo, en menos de una semana y un par de días (…) pero hay discusiones internas sobre cómo poner estos puntos en la balanza para que la menor cantidad de personas se pueda ver afectada con este impuesto y es difícil si se sigue la letra pequeña de esta reforma», añadió.

Para conocer más sobre posibles afectaciones de este impuesto sobre los venezolanos ingrese al canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 2.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoAsamblea Nacional chavistaimpuestosLey de Impuesto a las Grandes Transacciones FinancierasSeniat


  • Noticias relacionadas

    • ¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?
      junio 24, 2022
    • Comerciantes piden voluntad política para aprobar el uso de facturas electrónicas
      junio 9, 2022
    • Presidenciales de Colombia estarán marcadas por la polarización
      mayo 27, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran al trabajador y a la OIT
      mayo 27, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación ¿Impactará los precios?
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Levantamiento de sanciones es en realidad una autorización para sentarse a negociar
mayo 19, 2022
El uso de bolívares va en aumento mientras los venezolanos tratan de que rinda su dinero
mayo 11, 2022
Acercamiento de la sociedad civil al régimen inicia etapa de convivencia política en el país
abril 21, 2022
Asociación de Derecho Tributario advierte que IGTF no puede ser deducible
abril 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido...
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas,...
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda