• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

¿Cómo cambiar divisas digitales por bolívares en tu cuenta bancaria?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambiar divisas a bolívares con Airtm
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 10, 2020

El sistema, para cambiar divisas, permite hacer transferencias a otros usuarios a través de un banco nacional, Paypal, Uphold, Skrill o Gift Cards de Amazon y recibir fondos en AirTM; o retirar tus fondos de AirTM para recibir saldo en bancos nacionales, Paypal, Uphold, Skrill o Gift Cards de Amazon


La dinámica de la economía de Venezuela ha dado origen a un sinfín de situaciones peculiares en el mercado laboral, y debido a lo endebles que son los salarios en el país, potenciales empleadores en el extranjero han posado sus ojos sobre el talento venezolano.

Como resultado, las relaciones laborales entre trabajadores venezolanos y empleadores extranjeros son una constante, a pesar de que las múltiples restricciones financieras internas y externas generan mil y una trabas al momento de realizar transacciones de un país a otro.

Existen varios sistemas utilizados para burlar estas restricciones. Las criptomonedas han sido la respuesta para muchos, otros han acudido a terceros con cuentas en el extranjero que realizan la triangulación a cambio de comisiones muy desfavorables para el trabajador. Sin embargo, uno de los métodos más efectivos y confiables es el que ofrece AirTM. Con indicar a tu empleador que cree una cuenta en esta plataforma y envíe sus divisas a través de ella, podrás manejar de forma eficiente tus fondos.

La plataforma ofrece la opción de transferir fondos de Paypal, Uphold, Skrill o Gift Cards a las cuentas respectivas de otro usuario de AirTM, y a cambio recibir el equivalente en saldo de AirTM, que luego podrás cambiar a bolívares.

El concepto de AirTM es sencillo. Consiste en almacenar dinero virtual en divisas y cambiarlo a bolívares cuando sea conveniente. Para lograrlo utilizan un sistema de «compañeros», otros usuarios de la plataforma que pueden hacer la transferencia del monto solicitado desde sus cuentas bancarias y reciben en su perfil de AirTM los fondos digitales en divisas que acabas de intercambiar, aunados a una comisión por el servicio que prestaron.

La transferencia se hace efectiva de inmediato, aunque el proceso de encontrar un cambista y acordar la operación puede tardar pocos minutos o un par de horas como mucho.  Por lo general, en menos de una hora podrás hacer el cambio de tus dólares virtuales por bolívares en el banco de tu preferencia. A continuación, explicamos cómo hacer este proceso.

*Lea también: OIT: Más de 400 millones de personas perdieron su empleo a causa de la pandemia

Cómo recibir y cambiar divisas a bolívares con AirTM

Lo primero a tener en cuenta es registrarse en AirTM. Inicialmente solicitará tu correo electrónico y el sistema enviará un e-mail de verificación. A continuación se te redirigirá a una página para completar el registro. Solicitará datos como nombre, apellidos, país de origen, ciudad, estado, código postal, dirección, teléfono y fecha de nacimiento.

Tras culminar el registro, será hora de configurar la cuenta. Puede ser un proceso tedioso ya que el sistema solicitará que subas una copia digital de tu documento de identidad (pasaporte, licencia de conducir o cédula) y una foto de tu rostro para corroborar que sea la misma persona que figura en el documento. El equipo de AirTM revisará los archivos subidos al sistema y tardará hasta 24 horas para aprobar o rechazar la verificación de la cuenta.

Para realizar este proceso de forma exitosa, la cuenta de Youtube de AirTM posee un video tutorial en el que ilustra cada paso:

Ya con la cuenta verificada, solo resta pedir a tu empleador que te transfiera dinero mediante la plataforma de AirTM y, cuando tengas los fondos, solicitar transacciones a tu cuenta bancaria nacional preferida. Estas divisas virtuales pueden ser almacenadas en AirTM hasta que decidas que sea pertinente cambiarlas a bolívares. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

1- Acceder a la opción ‘Fondear/Retirar’ del panel izquierdo de la pantalla.

2- Clic en la opción ‘Retirar’ y elegir el banco en el que desees recibir los bolívares.

 

 

 

 

El sistema permite transferir y retirar fondos desde bancos nacionales, Paypal, Uphold, Skrill o Gift Cards de Amazon a cambio del dinero equivalente en AirTM

3- Seleccionar la cantidad de dólares que deseas cambiar por bolívares. AirTM tiene su propia tasa de cambio independiente de las manejadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) o el promedio calculado por las cuentas de Twitter. Además, cobran una comisión fija de $0,40 por transacción.

En este ejemplo se solicitó retirar $45 por Bs 9.516.654,60 a una tasa de Bs 203.481,21 por dólar. La plataforma especifica que la comisión será de $0,40 y que debería encontrar a un usuario para hacer la transferencia en aproximadamente 15 minutos, aunque el plazo para hallarlo sea de dos horas.

4- Envía tu solicitud. El sistema buscará a otros usuarios de la plataforma que trabajen con tu mismo banco y decidan hacer la transferencia a tu cuenta a cambio de recibir los fondos en AirTM. Si en dos horas no encuentra a nadie, la operación es cancelada.

5- Una vez que el sistema halla al usuario que accede a hacer la transferencia a tu cuenta bancaria, otorga un lapso de 60 minutos para que haga la operación. Habilitará un chat entre ambos usuarios para que, en caso de algún inconveniente, puedan convenir una solución.

6- El otro usuario reporta que hizo la transferencia, tu verificas en tu cuenta bancaria si llegó el dinero y presionas la opción ‘Confirmar’ para indicar que recibiste los fondos. Finalmente, calificas al usuario por el servicio ofrecido con un sistema de estrellas. Los dólares de tu cuenta de AirTM serán transferidos al usuario que te transfirió los bolívares equivalentes.

Desde que solicitas retirar el dinero, cada paso será notificado tanto en una barra de notificaciones de tu cuenta e AirTM, como en tu email. Por lo tanto, es recomendable tener abierto el correo electrónico, al igual que asegurarse de tener fácil acceso al estado de la cuenta bancaria para poder confirmar rápidamente si se realizó la operación.

Post Views: 17.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuentas en DólaresDivisasUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno entrega «bono especial» a trabajadores públicos
      junio 7, 2023
    • Conozca por qué los niños no deben tomar guarapos
      mayo 31, 2023
    • ¿UT, divisas o petro? De estas maneras se calculan las tarifas de los trámites en el país
      mayo 30, 2023
    • BDV suspenderá sus operaciones la madrugada de este #21May
      mayo 20, 2023
    • Voto en el exterior para las primarias: ¿quiénes están habilitados para votar?
      mayo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI
    • Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá sus elecciones este #9Jun
    • Trump anunció haber sido acusado en investigación sobre documentos clasificados
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić

También te puede interesar

¿Qué cubren $50 para el regalo del Día de la Madre?
mayo 13, 2023
En Claves | Cómo funcionarán las primarias del 22 de octubre y el voto en el exterior
mayo 13, 2023
Banesco y Moneygram unen esfuerzos para el envío «rápido» de remesas a Venezuela
mayo 11, 2023
Autismo: ¿qué es y dónde diagnosticarlo?
mayo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo...
      junio 9, 2023
    • Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá...
      junio 9, 2023
    • Trump anunció haber sido acusado en investigación...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda