• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Como «írrita» e «ilegal» califica Gobierno de Maduro decisión a favor de ConocoPhillips



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen Casa Amarilla empresas cubanas Departamento del Tesoro Saab Daniel Ortega Nicaragua España ConocoPhillips Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Vía comunicado, la Cancillería insiste en que hay una «componenda» liderada por Juan Guaidó para favorecer a ConocoPhillips. De igual forma, reitera que desde el extranjero se impulsa el expolio a los bienes de Venezuela fuera del territorio nacional y denuncia que las sanciones le dificultan la defensa al país


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado la noche del lunes 22 de agosto para rechazar de manera categórica el fallo de un tribunal de Estados Unidos a favor de la empresa trasnacional ConocoPhillips en la que se le autoriza a cobrar hasta 8.700 millones de dólares por apoderarse de los intereses de la compañía energética en proyectos petroleros.

A su juicio, la decisión tomada por la corte estadounidense es «injusta» porque se le violó al Estado venezolano su derecho a la defensa; acción que se hizo en «complicidad» con varios «extremistas» venezolanos como Juan Guaidó —considerado por EEUU y una parte de la comunidad internacional como presidente interino del país— y el exprocurador José Ignacio Hernández, para «favorecer» a ConocoPhillips, «usurparndo funciones públicas».

Hernández, en sus redes sociales, indicó que el laudo fue en pro de la trasnacional petrolera estadounidense debido a que no se presentó defensa alguna en el proceso. Recordó que en 2019 la empresa norteamericana inició un trámite para confirmar el laudo que fue dictado por el Ciadi por la expropiación de sus activos en Venezuela.

*Lea también: Conoco podrá ejecutar laudo por $8,5 millardos por inacción del interinato, dijo Rodríguez

Advirtió que la Oficina del Procurador Especial del interinato expresó que el país no podía contratar abogados para atender el caso contra ConocoPhillips porque no se había aprobado el presupuesto destinado para ello en la Asamblea Nacional electa en 2015.

Sin embargo, aclaró que solo fue confirmado el laudo mas no su ejecución.

En 2019 Conoco inició el procedimiento para confirmar el laudo dictado por un tribunal CIADI, por la expropiación de sus activos durante el Gobierno de Chávez. En octubre de 2021 Conoco pidió que se declarara con lugar la demanda, pues la República no había comparecido. pic.twitter.com/rjT0wisyjq

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

El 19 de agosto de 2022 la Corte de Distrito declaró con lugar la demanda, pues la República nunca compareció. Esto implica que el laudo quedó confirmado y que, por lo tanto, Conoco podrá iniciar acciones para su ejecución. https://t.co/6lOM21SQV6 pic.twitter.com/zHnzTKHqOK

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

Lamentable, como explico en mi reciente libro, las fallas de gobernanza en el seno de la Asamblea Nacional han afectado la calidad de la defensa judicial de Venezuela en el extranjero. El caso de Conoco así lo ratifica. https://t.co/RfzyQibt2G pic.twitter.com/Ejt3Xn5cKf

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

Para la administración de Nicolás Maduro, con la «írrita e ilegal» decisión se pretende ejecutar una «intrincada trama» en la que se termine de entregar los activos venezolanos a países en el extranjero a través de «fraudes procesales» en los que se impide la defensa del patrimonio en el exterior a los «legítimos representantes» de nuestra nación, producto de las sanciones.

En el texto se hace un llamado a la comunidad internacional ante las «evidentes maniobras» para justificar el presunto expolio de los bienes de Venezuela en el exterior y destacó que continuarán ejerciendo acciones legales para defender los derechos del país.

COMUNICADO Caso ConocoPhillips (1) by TalCual on Scribd

a

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCiadiConocoPhillipsExpropiacioneslaudoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda