• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cómo parar la hambruna, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | enero 23, 2018

Autor: Omar Ávila | @OmarAvilaVzla


Cada día que pasa los venezolanos sin distingo de color, sexo, clase social e ideología política sentimos en carne propia como la hiperinflación nos arropa. En el último mes y medio el dólar se duplicó, pero en la última semana subió 50%. Es por ello que dentro de las innumerables y cada vez mayor cantidad de protestas que se vienen desarrollando a lo largo y ancho del territorio nacional, en la que el pueblo reclama por todas las cosas que hoy nos agobian, vemos por ejemplo a los trabajadores de Pdvsa pidiendo en su justo reclamo que le paguen los sueldos en dólares, es decir, con dinero de verdad; e inclusive vemos cómo la “moneda comunal” denominada El Panal, que circula en la localidad del 23 de Enero, tiene cinco mil veces más valor que la propia moneda nacional.

Desde Unidad Visión Venezuela estamos convencido que esta es una de las medidas de emergencia que hay que discutir, para comenzar a transitar la ruta hacia la estabilización económica, que en su momento consiguieron países como Panamá y Ecuador con la dolarización; luego de lograr recuperar el poder adquisitivo del pueblo venezolanos, podremos plantearnos nuevamente tener nuestra propia moneda. Que hoy en día lamentablemente nuestro bolívar no solo ya no es fuerte, sino que el mismo por la hiperinflación, esa que hizo que el nuevo cono monetario se saltara el billete de 50 mil, esa en la que hoy en día nuestro billete de máxima denominación sirve para casi nada, en fin, ya nosotros tenemos una moneda virtual, que no se ve, al cual pocos pueden acceder, pero además lo escaso que incluso nos dan las entidades bancarias de broma alcanza para pagar el ticket de un estacionamiento –en el caso de los que tienen vehículos– porque ni siquiera cubre estos montos a un número importante de trabajadores para cancelar el pasaje diario.

Hemos propuesto un debate a Nicolás Maduro, el cual se lo notificamos por intermedio de una misiva al igual que al vicepresidente Tarek El Aissami, para que junto al equipo económico discutamos los siete puntos bases que hemos planteado para comenzar a salir del foso en el que nos encontramos sumergidos producto de la mala política económica.

Necesitamos con urgencia leyes, instituciones, un país con estado de derecho, un Banco Central de Venezuela independiente, una política fiscal y monetaria adecuada y responsable, entre otras tantas cosas. En la actualidad no existe nada de eso, pero hay que tener claro que tampoco se obtendrá el día después de que se vaya Maduro, ni podemos seguir esperando que esto ocurra. Urge darle ese viraje de 180 grados a la política económica. La responsabilidad pasa por hablarle con claridad a nuestro pueblo que va a tomar tiempo recuperar al país, y sobretodo estabilizarlo.

La dolarización que proponemos debe durar el mismo tiempo que dure la rehabilitación del país, o explicándolo de una mejor manera para que el gobierno lo pueda entender o al menos le sea más digerible, hay que “yuanizar” o “rublorizar”, el hecho es que el bolívar como moneda ha fenecido.

Nuestra posición va a seguir siendo enfocada en defender a ese 82% del pueblo venezolano que hoy está sobreviviendo. Ratifico una vez más que la máxima prioridad nacional debe ser parar la hambruna, que es lo que más afecta a la gente actualmente.

Post Views: 1.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarMonedaOmar Ávila


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022
    • El fortalecimiento del dólar frente a las monedas latinoamericanas, por Latinoamérica21
      agosto 4, 2022
    • Diálogo y Zonas Económicas Especiales: ingredientes de una solución, por Omar Ávila
      agosto 2, 2022
    • ¿Recuperación económica en suspenso?, por Omar Ávila
      julio 26, 2022
    • Por una unidad con propósito, por Omar Ávila
      julio 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias en 10 estados
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra el narcotráfico
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • 11 medios de comunicación han sido cancelados en Nicaragua las últimas dos semanas
    • Fiscalía estrecha cerco contra Pedro Castillo por red criminal que presuntamente lidera

También te puede interesar

Construyamos el futuro juntos, por Omar Ávila
julio 12, 2022
Sin combustible no hay desarrollo, por Omar Ávila
julio 5, 2022
Hagamos política, por Omar Ávila
junio 28, 2022
Por un país más inclusivo, por Omar Ávila
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias...
      agosto 10, 2022
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra...
      agosto 10, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda