• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo puedo protegerme del calor extremo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ola de calor diciembre altas temperaturas UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | septiembre 4, 2023

Las temperaturas extremas pueden causar agotamiento o golpes de calor en las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar algunas medidas para proteger a los humanos de las olas de calor y evitar así decesos o complicaciones a causas de ellas


En Venezuela, desde finales de agosto se han registrado altas temperaturas en diferentes regiones, con estimaciones de valores máximos de 38° y 40° en zonas del nororiente, como los Llanos Centrales, Centro Occidente y el mismo estado Zulia.

¿Por qué se ha producido esta ola de calor en todo el territorio? El director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol Briceño, explicó que se debe a una declinación solar que ocurre dos veces al año. La primera se da en abril y la segunda en el octavo mes del año. Esta última esta vez se extenderá, según lo explicado por él, hasta septiembre. Es decir, el sol estará perpendicularmente sobre el caribe venezolano formando unos 90° durante todo ese período.

Lo único que atenuará el calor serán las jornadas lluviosas que puedan darse por los diferentes fenómenos climatológicos de la temporada.

En TalCual te presentamos algunas recomendaciones a seguir en estas semanas para prevenir afectaciones en las personas, que bajo estas condiciones ambientales podrían presentar golpes de calor, con síntomas severos que van desde pulso rápido, náuseas, calambres y pérdida de conocimiento.

  • Evite exponerse al sol durante las horas de mayor calor, como el mediodía.
  • No haga ejercicios o actividades intensas al aire libre sin protección.
  • Use sombreros, gorras o lentes de sol.
  • Consuma agua cada dos horas, incluso si no tiene sed, para mantenerse hidratado.
  • Es recomendable tomar baños de agua fría durante el día.
  • Mantenga su vivienda fresca cubriendo las ventanas con cortinas y usando aire acondicionado o ventilador en las horas de más calor.

Signos de alerta por golpes de calor

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos son los síntomas de agotamiento por calor o por golpe de calor que deberían encender las alarmas de quien los presente:

  • Sudor abundante
  • Piel fría y pálida
  • Mareos o desmayos
  • Dolor de cabeza
  • Respiración acelerada
  • Pulso rápido y débil

Es importante mencionar que las personas que tienen mayor riesgo de complicaciones y muerte durante una ola de calor son los niños, los adultos mayores, y aquellas que presentan enfermedades crónicas. Para este último grupo lo recomendable es que consulte a su médico para tomar medidas específicas para proteger su salud.

Post Views: 4.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calorgolpe de calorInamehOlas de calorOMSUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda