• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo se aplican las normas del redondeo por la reconversión monetaria?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 16, 2018

La eliminación de cinco ceros a la moneda propuesta por Nicolás Maduro obliga aplicar normas de redondeo para reducir los dígitos de un valor. En la Venezuela hiperinflacionaria, recrudecerá el impulso de los precios


El 20 de agosto se inicia la reconversión monetaria para eliminar cinco ceros al bolívar. Al dividir todas las unidades de valor (precios, salarios, tarifas) entre 100.000 dejará en muchos casos cifras con varios decimales que ameritan redondear ese número.

Para ello, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó en Gaceta Oficial una resolución en la que establecen las Normas que rigen el proceso de reconversión monetaria, en la cual se destaca la forma en que deberá aplicarse el llamado redondeo.

«La reexpresión y el redondeo establece que en toda fracción resultante de la reexpresión cuyo tercer decimal sea igual o superior a cinco (5), el segundo decimal se elevará en una unidad; mientras que cuando el tercer decimal de la cantidad reexpresada sea inferior a cinco (5), el segundo decimal quedará igual», se señala al respecto.

Pero ¿qué significa esto? El redondeo se produce cuando reduces el número de decimales importantes al valor numérico más cercano, ya sea superior o inferior. Como diría un profesor:

«¿Recuerdas tus notas del colegio? Si al final del año sacabas 9,6 puntos en química, pasabas la materia. Pero si sacabas 9,4 tenías que ir directo a reparación, porque te faltaba una milésima para sacar 10 puntos. El redondeo es algo parecido»

Las normas del redondeo utilizado por el BCV para esta reconversión están circunscritas a las reglas para el redondeo tradicional. Generalmente, el último decimal será redondeado. Si, por ejemplo, se quiere redondear dos decimales, se tiene que redondear el tercer decimal. Si en cambio, se quiere tener tres decimales, se tiene que redondear el cuarto decimal y así sucesivamente.

En resumen, si el dígito que debe ser redondeado es 5, 6, 7, 8 o 9, entonces el número será redondeado hacia arriba, y el siguiente decimal será ajustado de acuerdo a ello.

Si el dígito es 0, 1, 2, 3 o 4, el siguiente decimal se quedará igual.

Otro ejemplo que debe tener pendiente:

El impacto en la inflación

En toda reconversión monetaria tradicionalmente se observa un pico inflacionario. Ya la norma de redondear un precio arriba genera cierto impacto. En Venezuela ya con un proceso hiperinflacionario a cuestas desde hace 10 meses, la eliminación de los cinco ceros al bolívar generará más presión a los precios.

A juicio del economista y director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, toda reconversión acarrea un efecto redondeo con impacto en la inflación, pero que en este proceso que quita cinco ceros, el efecto es será muy importante en la inflación de los próximos meses.

El país registra desde finales de 2017 tasas mensuales en el índice de precios de entre 80% a 128,4% y es por ello que analistas advierten que si no se toman medidas de política fiscal, cambiaria y monetaria, que entre otras cosas, detenga el aumento de la liquidez, la reconversión se perderá en pocos meses y los precios volverán a reflejarse con cinco ceros más.

Señala Oliveros que para hacer un cálculo del impacto de esta reconversión en el país, esperarán las próximas semanas para observar el comportamiento de la inflación.

Post Views: 26.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCBCVHiperinflaciónPreciosreconversión monetariaRedondeo


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda