• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

«¿Cómo ser influencer?» es la ocupación más buscada por los venezolanos en Google



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2023

Un tercio de los países América Latina en los que se analizó la ocupación más buscada a través de Google registraron la búsqueda «influencer», mientras que «youtuber» también fue un resultado frecuente. A nivel mundial, la profesión sobre la cual más información se consulta es «piloto»


Un informe con datos de Google demuestra que, al introducir en este buscador el término «cómo ser…» en Venezuela, la mayoría de los internautas completan la búsqueda con la palabra «influencer». En otras palabras, esta es la ocupación sobre la cuál se busca más información en el país.

Los resultados del estudio fueron publicados por Remitly, una empresa de servicios financieros que analizó datos de búsqueda para tratar de determinar cuáles son las profesiones que generan mayor interés en 25 países estudiados, entre los cuales figura Venezuela.

El estudio demuestra que nuevas ocupaciones empiezan a ocupar espacio entre los intereses de los jóvenes, dejando atrás a profesiones tradicionales que se suelen alcanzar tras conseguir titulación académica.

Los datos en Latinoamérica demuestran que, no solo en Venezuela, sino que en la mayoría de la región, las ocupaciones más buscadas son «influencer» y «youtuber», dos disciplinas surgidas en la última década que calan fuertemente en la juventud pese a no requerir de estudios formales.

Las búsquedas de «influencer» predominan en Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay y Argentina; mientras que la palabra «youtuber» es la más investigada en Perú, Bolivia, Chile y Uruguay.

Al margen de esta tendencia quedan Brasil, que busca el término «hombre de negocios», Guyana y Trinidad y Tobago con «escritor», Guayana Francesa con «abogado» y las Islas Malvinas con «piloto».

ocupaciones más buscadas en Venezuela

En la región ningún país registró mayoría de búsquedas de «cómo ser…» para profesiones tradicionales como doctor, periodista, profesor, entre otros.

A pesar de esta tendencia regional, la profesión más buscada a nivel mundial es «piloto», que registró 930.630 búsquedas; «escritor» le siguió con 801.200 y «bailarina» completa el podio con 278.720.

En este ranking mundial el término «youtuber» figura en el cuarto lugar con 195.070 búsquedas y «influencer» aparece en la séptima posición con 159.180 consultas en Google.

El estudio se hizo entre octubre de 2021 y octubre de 2022 analizando búsquedas del término «cómo ser…» en Google, determinando la localización de los internautas según sus direcciones IP.

*Lea también: De la USB a Google: el éxito de un venezolano en la industria tecnológica

Post Views: 3.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GoogleInfluencerTrabajoYoutube


  • Noticias relacionadas

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
      junio 7, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 14, 2023
    • Corte Suprema de EEUU puede cambiar internet con caso que afecta a empresas tecnológicas
      febrero 21, 2023
    • EsPaja | ¿Google le dice bobolongo a Juan Guaidó, como lo indicó Nicolás Maduro?
      febrero 17, 2023
    • Los carnavales en Barinas no detienen los reclamos salariales de los docentes
      febrero 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país
    • Autoridades de la Universidad del Zulia reporta que deserción estudiantil supera 40%
    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida

También te puede interesar

Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
febrero 6, 2023
EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
enero 23, 2023
Trabajo: más atractivo, productivo y humano, por David Somoza Mosquera
enero 6, 2023
El futuro del trabajo es ya, por David Somoza Mosquera
diciembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar...
      septiembre 27, 2023
    • Autoridades de la Universidad del Zulia reporta que deserción...
      septiembre 27, 2023
    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda