• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cómo sortea China las sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diluyentes Tanquero Kerala Chevron petróleo Pdvsa del
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 26, 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, está imponiendo un impuesto aduanero del 25% a todos los compradores de petróleo venezolano. Es una forma de presionar a China, que mantiene estrechos vínculos con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

RFI


El aumento del 25% decretado por el Presidente de Estados Unidos entrará en vigor el 2 de abril. Al mismo tiempo que otros derechos de aduana impuestos de forma generalizada a los socios comerciales de Estados Unidos.

Según el decreto firmado por Donald Trump, el 24 de marzo, estos impuestos punitivos se dirigen a los compradores directos e indirectos, a través de intermediarios, de petróleo venezolano. No se mencionan las compras de gas.

El precio del crudo venezolano atrae a los chinos

El Gobierno de Nicolás Maduro, en el punto de mira de las sanciones estadounidenses desde hace años, ha encontrado un importante aliado en las autoridades chinas. China es el principal importador de crudo venezolano, que toma a cambio de la enorme deuda de Caracas con Pekín.

Pero la mayor parte del petróleo venezolano que llega a China lo compran refinadores chinos independientes. Les interesa este petróleo porque se vende con un descuento sustancial. ¿Podría el nuevo impuesto de Trump privar a estas pequeñas refinerías de petróleo venezolano barato?.

Sistemas de compra extremadamente complejos

Es poco probable que este flujo se detenga, según Homayoun Falakshahi, analista de Kpler, especializada en flujos de materias primas, en particular hidrocarburos. “Los sistemas financieros utilizados para disfrazar estas compras son muy complejos, entre China por un lado e Irán o Venezuela por otro”, explica este experto. Las transacciones se pagan ciertamente en dólares, pero se ocultan.

Las sociedades que solo existen en el papel, se utilizan para garantizar que todo tenga lugar fuera del sistema financiero estadounidense. “El dinero pasa por bancos con sede principalmente en Hong Kong”. Hay formas de evitarlo. Los cargamentos se transbordan de barco a barco en las aguas de la península de Malasia, eludiendo los controles.

*Lea también: Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles

India, España e incluso Estados Unidos también compran

Entre los clientes de Venezuela, India también está en el punto de mira de Washington. En 2024, la empresa india Reliance Industries recibió autorización de Estados Unidos para reanudar sus importaciones de petróleo de Venezuela.

Pero no es seguro que continúe con estas compras bajo la amenaza de más impuestos. El crudo venezolano también va a Europa. España lo utiliza para recuperar su deuda con el gobierno de Maduro. El año pasado, el grupo español Repsol recibió una licencia estadounidense para continuar sus proyectos de petróleo y gas en Venezuela.

A pesar de todas las expectativas, Estados Unidos también está comprando crudo venezolano a través de su gigante petrolero Chevron. El grupo estadounidense fue autorizado por la administración Biden a operar en el país. La administración Trump, que había puesto fin a esta excepción, decidió finalmente prorrogar la licencia de Chevron en Venezuela hasta el 27 de mayo.

Presionar a Pekín

Según el experto Homayoun Falakshahi, “este nuevo impuesto a los compradores de petróleo y gas venezolano será muy difícil, sino imposible, de aplicar”. Los observadores lo ven más como una forma de Donald Trump de presionar a Pekín en el contexto de la guerra comercial con Estados Unidos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesChinaDonald TrumpEEUUEstados UnidosSanciones económicasSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU...
      noviembre 12, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses...
      noviembre 12, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda