• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cómo va lo de la unidad para las parlamentarias?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 15, 2009

El acuerdo unitario alcanzado por los partidos políticos democráticos para las pasadas elecciones regionales y locales es preciso abordarlo en sus dos vertientes. Tuvo una buena y otra mala y ambas arrojan lecciones a estudiar. Por un lado, fueron alcanzadas candidaturas unitarias en 18 de las 22 gobernaciones en disputa, lo cual condujo a ganar cinco de ellas. Sin el acuerdo ello habría sido imposible. También fueron ganadas las alcaldías de siete capitales de estado, además de la de Caracas y de una treintena de municipios más. Sin el acuerdo esto tampoco habría sido posible.

Pero, ¿se podría haber ido más allá? Sin duda y este es el lado malo. Se perdieron las alcaldías de Valencia, Maracay, Cumaná y otras 26 porque no hubo acuerdo unitario para ellas. En número de votos, en todas ellas fueron superados los del chavismo, pero estuvieron divididos entre varias candidaturas.

También la Gobernación de Bolívar pudo haber sido ganada, de haber habido unidad. Las lecciones son fáciles de entender. Donde hay unidad, las posibilidades electorales mejoran sustancialmente. Donde no la hay, la derrota es segura. Los partidos democráticos tienen un enorme reto por delante, que es el de lograr un acuerdo electoral perfecto para las elecciones parlamentarias y municipales, pero, sobre todo, para las primeras.

Un acuerdo perfecto es aquel que debe conducir a los partidos a presentar 23 listas regionales idénticas para cada uno de los 23 estados y 162 candidatos nominales, con sus respectivos suplentes, idénticos, para cada uno de los 162 circuitos. Si no es así, se repetirá la historia de Valencia, Maracay, Cumaná y Guayana. El reto, pues, es enorme y nada fácil. Si hay unidad perfecta se puede ganar la Asamblea Nacional; de lo contrario, la paliza será gigantesca, porque la minoría más grande ­que por ahora es el PSUV­ con el nuevo sistema electoral ganaría la mayoría abrumadora de los cargos en disputa, que es lo que ocurre cuando frente a la primera minoría hay otras, que eventualmente pudieran sumar más que la primera, pero dispersas no llegan a ninguna parte. Remember la Constituyente, en 1999.

Post Views: 3.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda