• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Compañías extranjeras presionan a Pdvsa para que les paguen deudas atrasadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria petrolera Pdvsa exportaciones - suiza . directora Money Flight
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 29, 2021

Las empresas extranjeras también solicitan cambiar la legislación que le quita fuerza a Pdvsa y permite al sector privado controlar empresas mixtas


La Asociación de Compañías Petroleras Extranjeras (AVHI por sus siglas), junto a la Cámara de Servicios Petroleros (CPV) y la Cámara de Procesadores de Gas (AVPG), enviaron una carta a la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional oficialista para solicitar que se habilite un «diálogo permanente» con el fin de tocar temas de interés para ambas partes.

Según el portal Argus Media, en la misiva se pide que la reunión sea entre el Ministerio de Petróleo, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las diversas cámaras de la industria para que se toque el tema del cumplimiento de los contratos de las empresas mixtas que operan en el país y las licencias de gas natural, así como también abordar tópicos como pago de deudas financieras, comerciales y de dividendos.

En la carta, firmada por el presidente de AVHI, Luis Xavier Grisanti, el presidente de CPV, Reinaldo Quintero, y el presidente de AVPG, Miguel Rivero, también se pide discutir «la optimización de la gestión autónoma operativa, financiera, laboral, de seguridad y ambiental de las empresas conjuntas».

*Lea también: Periodista Martí Hurtado y su esposa serán presentados en tribunales de Falcón

«La situación actual es crítica por la caída de la producción y la desinversión financiera y operativa provocada por factores internos y externos como, por ejemplo, las sanciones de Estados Unidos», dice el texto.

Esta comunicación coincide con los esfuerzos que adelanta el Ejecutivo venezolano para hacerle reformas a la Ley de Hidrocarburos que permita la ejecución de nuevos contratos de servicios, lo que podría abrir la llave a la empresa privada para operar en empresas petroleras mixtas del país y recuperar la industria; donde en la mayoría de dichas asociaciones, Pdvsa es el socio mayoritario.

Entre los miembros de AVHI se encuentran la principal estadounidense Chevron; CNPC de propiedad estatal de China; Rosneft, controlado por el estado de Rusia; Las europeas Eni, Shell, Total, Equinor, Galp y Perenco; ONGC Videsh de la India; y Pluspetrol de Argentina.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) necesitaría 58.000 millones de dólares en inversión para reanimar su producción de petróleo y llevarla a los niveles de 1998, antes de que el expresidente Hugo Chávez llegara al poder, o a unos 3,4 millones de barriles diarios (b/d), según una información difundida el 11 de mayo.

En el documento de febrero de 2021 titulado «Oportunidades de inversión», la división de planificación e ingeniería de la petrolera estatal dijo que buscaba inversiones de capital de socios venezolanos y extranjeros, principalmente para recuperar y actualizar la infraestructura de producción de petróleo del país «bajo nuevos modelos comerciales».

*Lea también: Conatel ordenó cierre de la emisora Zeta 103.5, en Miranda

Por otro lado, el nuevo sistema de impuestos al petróleo anunciado por tres agencias del gobierno de China el 14 de mayo impone un impuesto equivalente a casi 30 dólares el barril sobre el «bitumen diluido», la categoría a través de la cual se importa el crudo venezolano a China.

Debido a que el petróleo venezolano ya está sujeto a grandes descuentos que reflejan riesgos de sanciones y problemas de calidad, el impuesto eliminaría una parte del margen de ventas de la estatal venezolana Pdvsa y los intermediarios a través de los cuales opera.

De acuerdo con cifras presentadas por Argus Media, Venezuela produce actualmente alrededor de unos 500.000 barriles diarios (b/d) de crudo y su capacidad operativa de refinación es de aproximadamente 230.000 b / d de 1,3 millones de b / d de capacidad instalada.

Post Views: 1.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDeudasPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda