• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Compatriotas fieles, la fuerza es la unión, por Orlando Chacón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juntos podemos lograrlo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 8, 2018

Autor: Orlando Chacón | @orlandochacon_


Hoy, más que nunca, necesitamos una Venezuela unida, un pueblo unido, una dirigencia política que comprenda la unidad y que acompañe a todos los ciudadanos entonando su “Gloria al Bravo Pueblo” y entendiendo que “compatriotas fieles, la fuerza es la unión”.

Como venezolanos, hoy debemos reafirmar nuestro compromiso por recuperar la libertad y la democracia de nuestro país, sólo unidos podremos salir de esta sombra que hoy nos empaña. Tenemos la convicción de que todos juntos vamos a sacar a nuestro país adelante, pero existe la inmensa necesidad de recuperar la confianza del ciudadano hacia la dirigencia política. Que nuestros ciudadanos nos acompañen es el mayor reto y compromiso para seguir trabajando en pro de abrir una válvula de escape a la crisis.

Frente a la rabia, frustración, desesperanza y, sobretodo, desesperación que agobia a los venezolanos, debemos ser responsables. Dejemos a un lado los intereses personales, incluso las banderas partidistas. Queremos dejar atrás 20 años de conflictos y comenzar a transitar un nuevo camino en el que encontremos soluciones en vez de culpables.

Hagamos que la miseria que invadió nuestras calles se convierta en esperanza, que el hambre que entró a nuestros hogares se convierta en ganas, fuerza y fortaleza para seguir luchando y cambiar la realidad que vive nuestro país y su gente.

Los que estuvimos en las calles de nuestra Venezuela desde el día uno protestando, tenemos la convicción de que hay que participar en todos los espacios posibles, hemos demostrado que si nos organizamos y votamos somos imparables, así recuperamos nuestra Asamblea Nacional en el 2015, pues nuestra lucha no violenta es por rescatar la participación y hacer respetar la democracia.

Vemos como cada día las cifras de muertes por desnutrición, inseguridad, represión, escases de insumos médicos y medicamentos en nuestro país aumenta. No son solo cifras, son vidas humanas que a diario perdemos. Son cientos de familias que hoy se enfrentan a despedir a sus familiares en la frontera, en algún aeropuerto que aún tenga vuelos internacionales o peor aún, en la morgue.

El debate no es si ir o no a unas elecciones en la que claramente un grupo aferrado al poder ya tiene ventajas. Nuestro enfoque debe estar en la organización y la unión. En la articulación de propuestas. Si todos tiramos para el mismo lado, pueden pasar cosas buenas. La vía para salir de la abominable crisis en la que vivimos es en la que confluye la organización y la articulación de la sociedad civil en torno a la protesta de calle, la presión internacional y la negociación Política. Construyendo un movimiento de fuerzas que debilite al régimen y su control del país.

Y precisamente la organización y la articulación de la sociedad civil es fundamental, acompañándonos y organizándonos desde el lugar donde vivimos, hasta el centro donde votamos.

Es a través de unas elecciones verdaderamente libres, donde se respete la Constitución y los derechos de todos los venezolanos, la forma menos traumática para los ciudadanos de salir de Nicolás y sus esbirros. No podemos permitirnos que un venezolano más muera.

Es el momento de unirnos para crecer y mejorar, para que nuestro país pueda avanzar. Los venezolanos son los verdaderos protagonistas de cada uno de nuestros pasos.

Tenemos muchos desafíos, por eso no nos va a parar. Si somos capaces de escucharnos, seremos imparables. Juntos vamos a lograr el país que soñamos. Juntos vamos a transformar nuestro país.

Post Views: 3.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadanosCrisisOrlando ChacónUnidos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025
    • Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
      junio 4, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

No hay engaño: los ciudadanos de las potencias apoyan las políticas imperialistas
abril 2, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
Parlamento de Corea del Sur destituye al presidente interino y agrava la crisis
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda