• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Complejo Refinador de Paraguaná paraliza «otra vez» la producción de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

complejo refinador refinería paraguaná
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2023

Iván Freites, secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, informó que el reformador de nafta que produce gasolina de alto octanaje en el CRP se paralizó por problemas en un horno. Advirtió que la falla genera una caída en la producción de combustible a 40 mil barriles diarios, mientras que aumentan los reclamos de los venezolanos por la escasez del combustible


El Complejo Refinador de Paraguaná paralizó la producción de gasolina, informó Iván Freites, secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv). Esta situación empeora la disponibilidad del combustible que ya es escaso en todo el país.

A través de su cuenta en la red social Twitter Freites explicó que el reformador de nafta que produce gasolina de alto octanaje se paralizó por problemas en un horno. «lo que provoca una caída en la producción de gasolina a 40 mil barriles diarios en Venezuela».

El dirigente sindical aseveró que con poco petróleo para procesar en las refinerías la situación se agrava, y puede causar un mayor desabastecimiento por un mes en todos los estados del país. «A ponerse las alpargatas que lo que viene es joropo», escribió en la red social.

Recientemente, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, afirmó «que el país está produciendo el 100% de la gasolina que necesita. Nuestro problema no es la producción, son las limitaciones logísticas que tenemos. Se ha levantado la producción de combustible en las refinerías y se han paralizado sólo para atender los protocolos de mantenimiento».

 

Se paraliza producción de gasolina en el Centro De Refinación Paraguaná. El reformador de nafta que produce gasolina de alto octanaje se paraliza por problemas en un horno, lo que provoca una caída en la producción de gasolina a 40 mil barriles diarios en Venezuela. Con poco… pic.twitter.com/TlTEejWnJk

— @IvanRFreites (@IvanRFreites) August 13, 2023

*Lea también: Gobernador de Anzoátegui anunció «pico y placa» en estaciones subsidiadas de gasolina

A finales de julio las cuatro refinerías de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) operaron todas por primera vez desde 2017. En los últimos años Cardón, Amuay, Puerto La Cruz y El Palito tuvieron paradas constantes por incidentes en sus distintas plantas, que impidieron producir el combustible necesario para cubrir la demanda interna.

La alegría duró poco. Una semana después de que se anunciara la operatividad de todas las refinerías, la estatal Pdvsa detuvo dos plantas de las refinerías Amuay y Cardón debido a una caída en el procesamiento de crudo, vital para refinar diversos combustibles como gasolina y gasoil.

La escasez de combustible se ha recrudecido en el interior del país desde mayo pasado. Táchira, Anzoátegui, Bolívar y el Zulia, son algunas de las entidades que reportaron largas colas en las estaciones de servicio.

En julio pacientes renales en Sanare, capital del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, denunciaron que en la jurisdicción enfrentan un problema grave de salud debido a la falta de un centro de diálisis; por lo que tienen que movilizarse a otras ciudades como El Tocuyo o Barquisimeto tres veces por semana para atenderse. Esto sumado a la escasez de combustible incrementa las dificultades a los pacientes.

En este mismo mes un grupo de lancheros y motorizados en Chichiriviche, estado Falcón, salieron a protestar debido a la falta de gasolina en la zona. Advirtieron que, de no normalizarse el suministro, no puede haber zarpe a los cayos del parque nacional Morrocoy para el turismo.

Post Views: 4.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complejo Refinador Paraguanáescasez de gasolinaGasolinaIván freitesPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda