• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Complicarle al chavismo la operación Nicaragua, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complicarle al chavismo la operación Nicaragua / María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | julio 5, 2023

Email: [email protected]


La inhabilitación de María Corina Machado junto con la designación de una nueva directiva del CNE es consecuente con el objetivo del régimen de mantenerse en el poder no importa cómo. La inhabilitación de la señora estaba en el ambiente por el potencial político que ha ido adquiriendo en los últimos tiempos, lo nuevo es que prefirieron ejecutarlo ahora en vez esperar al desarrollo de la primaria. Seguramente lo consideraron más conveniente a sus intereses.

La estrategia oficialista para ganar las elecciones se apoya en lograr que no haya una candidatura unitaria de los sectores democráticos lo suficientemente representativa y amplia con capacidad de recoger en apoyo activo el repudio nacional al régimen; e incentivar lo más posible la abstención ciudadana. Intenta se repita el escenario de las regionales y municipales del 2021.

Hay quienes consideran pendiente una nueva jugada en ciernes, cual es convertir el proceso electoral presidencial en una mega elección agregando la elección de la Asamblea Nacional, gobernaciones, consejos legislativos regionales, alcaldías, concejos municipales, aún sin tener vencido el mandato, para imponer el continuismo del chavismo en todos los ámbitos del poder institucional de la República.

*Lea también: ¿Qué significan la decisión de la corte penal internacional y la de la contraloría?

Todos esos movimientos, los realizados y los presuntos por venir atentan contra la realización de procesos electorales libres, justos y competitivos lo cual le crea, tanto al país como a las fuerzas de cambio, graves problemas e inconvenientes.

¿Qué hacer ante este panorama en el cual el chavismo se decanta por la vía nicaragüense? La capacidad de acierto de la respuesta influirá de manera determinante en los acontecimientos por venir y sus consecuencias por largo tiempo.

Lo primordial para las fuerzas de cambio es internalizar la gravedad del escenario generado, de la vulnerabilidad en la que se encuentra, de que la consecución del objetivo de desplazar al chavismo del poder ha ganado obstáculos.

En esa dirección creo que la respuesta adecuada y conveniente de los sectores democráticos pasa por:

Insistir en el camino electoral para abrir las puertas del cambio político. Es evidente que las últimas decisiones del oficialismo buscan la reapertura del debate sobre el tema en el seno del conglomerado opositor.

Privilegiar el objetivo central del momento cual es la consecución de una candidatura unitaria. No cometer el error de anteponer el medio por encima del fin. Los medios son contingentes y están para contribuir al fin.

Continuar con los esfuerzos para materializar la primaria abierta auto gestionada conscientes de las dificultades políticas, organizativas y materiales presentes. El camino hacia ese evento es sumamente útil para la agitación política, generar movilización ciudadana y construir músculo organizacional.

Construir un centro dirigente que aglutine a los principales actores políticos democráticos para potenciar la capacidad de iniciativa política y responder con posibilidades de éxito las maniobras y acciones destinadas a impedir un proceso electoral competitivo.

Trabajar para que la comunidad internacional no se limité a condenar la deriva nicaragüense sino que aumente con hechos su presión al régimen.

En definitiva se trata de complicarle el asunto al oficialismo aumentándole los costos a sus pretensiones de pervertir el proceso electoral en ciernes.

Sin embargo, está hoja ruta no resuelve el problema que significa para las fuerzas de cambio la inhabilitación de la candidatura favorita a ganar la primaria; cual es que el CNE niegue su inscripción. Si no se logra antes revertir la inhabilitación, situación que no se vislumbra probable, se corre el riesgo de que esos sectores se queden sin candidatura.

Ante ese posible escenario es vital acordar, lo más pronto posible, mecanismos de sustitución de la candidatura tal y cómo ocurrió en Barinas. Procede también hacer lo mismo en caso de que la primaria no pueda efectuarse, pactar algún mecanismo de consulta a la ciudadanía para escoger la candidatura unitaria.

«En guerra avisada no matan soldados».

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoGonzalo GonzálezNicaraguaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera...
      agosto 25, 2025
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda