• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Compromiso ciudadano y participación marcaron las presidenciales venezolanas en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile 28 de julio presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2024

Rojo Edwards, senador chileno deportado de Venezuela, se considera creyente del poder de cada voto

Daniel Palacios Ybarra | Fotos de Joshua Arguello:


2.659 venezolanos fueron habilitados para elegir entre 10 candidatos en la carrera por la Presidencia este domingo 28 de julio, en Santiago de Chile. El proceso transcurrió con absoluta normalidad y algunas pocas incidencias (en total dos, hasta horas de la tarde) cuando se denunció el cambio de dos personas a centros de votación, pero en Venezuela.  

El personal de la Embajada de Venezuela en Santiago colaboró. De esta manera lo expresaron algunos de los sufragantes quienes aseguraron recibir toda la información que se necesitaba al momento de estar al frente del tarjetón electrónico. Ender Sandrea, coordinador del centro electoral de Santiago, señaló a que otros ciudadanos no pudieron votar por incidencias con su cédula laminada. 

“La ley establece que cuando el documento no es original sino una copia, no es posible completar el proceso”, precisó. Por su parte, Alexander Maita, jefe del comando Con Venezuela comunicó como exitosa la que considera “la plataforma más grande de organización ciudadana”.

En medio de esta jornada se hizo presente Rojo Edwards, senador chileno expulsado por la administración de Nicolás Maduro. “Están echando a todos los extranjeros que ellos no pueden controlar. El Senado le informó a la Cancillería y nosotros le informamos a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado la visita a Venezuela a participar como observadores”, comunicó ante medios de comunicación chilenos y venezolanos el senador.

Consultado por TalCual sobre cuán importante es la elección del 28 de julio en Venezuela para la geopolítica de la región, el senador chileno respondió: “es tremendamente importante porque es el campo de batalla de la libertad. La democracia se va a ver fortalecida no sólo en Venezuela sino también en Chile”, precisa Edwards.

Como él, Gloria Hutt, exministra de Transporte y Comunicaciones en el período 2018-2022, considera que esta jornada electoral de Venezuela tendría un efecto positivo aguas abajo en sus países de occidente. “Hay una gran participación y gran entusiasmo entre los venezolanos. Defender estos principios es la mejor demostración de compromiso ciudadano”.

Chile Elecciones 28 julio

Migrar y avanzar

Marcos Garzón, sociólogo venezolano convalidado por la Universidad de Chile, señaló que el rostro de la migración venezolana en Chile es el de una migración fracturada, con abuelos que pasaron a ser padres de sus nietos, hijos que cumplieron a la fuerza responsabilidades laborales que no le correspondían. Tenemos también una generación perdida de jóvenes que deberían estar en Venezuela cursando estudios en el superior y en Chile están trabajando”, señala Garzón. De ahí la importancia de utilizar el voto para rescatar estos desencadenantes, agrega.

Dos jóvenes abogados, Moisés Delgado y Javier Escobar, estuvieron presentes en las afueras del centro electoral del municipio Providencia. Cada uno migró por razones distintas y este 28 de julio ninguno pudo votar. 

“Los venezolanos hemos llegado a sostener un cúmulo de desilusiones que llegó a ensombrecer las aspiraciones de libertad. Pero producto de esa desilusión nos encontramos acá hoy, los que pueden votar y los que no. La energía que se siente hoy es tan grande como si todos estuvieran habilitados por el Consejo Nacional Electoral para votar”, señaló Escobar, quien llegó a Chile por una beca universitaria de postgrado. 

Su par de oficio, Moisés Delgado, calificó lo que ocurrió en Santiago en la concentración de la Plaza Pedro de Valdivia como “un catalizador de fuerza y de energía. Siendo así mucho de nosotros no pudimos votar por temas administrativos en el ámbito migratorio, como la residencia permanente o el pasaporte vigente. La gran aspiración de los venezolanos es ver a nuestro país bien, en una administración sana y con un repunte económico y social con ese deseo de reencuentro con nuestros familiares”, cierra el joven abogado.

Post Views: 1.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda