• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comunas a palos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 6, 2012

Después de su triunfo electoral el 7-0, Chávez amaneció utilizando un lenguaje conciliatorio. Estamos acostumbrados a ese talante postelectoral del Presidente. Así como también estamos hechos a su inevitable siguiente paso: restablecer el clima conflictivo y volver al lenguaje habitual de agresividad y descalificación personal de sus adversarios. Pero esta vez hubo un hecho que hizo abrigar esperanzas de que Chávez parecía hablar en serio sobre la necesidad de mejorar el clima político.

Fue la llamada telefónica a Capriles Radonski. Hace muchos años que el Presidente cortó todo contacto con cualquiera de sus adversarios, por esto el telefonazo a su rival electoral alimentó la ilusión de que tal vez podría abrirse una nueva etapa en las relaciones entre Chávez y el país. Sin embargo, muy pronto se disipó la expectativa.

No sólo por el lenguaje presidencial ­el mismo de siempre­ sino por los hechos, en particular, por la reactivación de un tema de una inmensa trascendencia y de un contenido conflictivo muy polarizante. El Presidente anunció que su plan del país comunal recibiría un impulso que conduciría a su definitiva implantación.

Por supuesto, un proyecto de esta naturaleza si algo exige es un amplio y profundo debate nacional. Se trata de una idea que trastornará de modo muy hondo y dañino la vida del país y la gente tiene que saber de qué se trata. Sin embargo, aunque de unos pocos años para acá lo de las comunas forma parte del programa de Chávez, este no promovió ningún debate sobre ello. La Asamblea Nacional aprobó, prácticamente sin discusión, las siete leyes que conforman la plataforma jurídica de la comunalización del país. Pero ahora es necesario iniciar un debate serio sobre las comunas.

Este es un proyecto que no puede imponerse a la brava, argumentando que la mayoría que votó por Chávez lo hizo implícitamente por las comunas. Eso no es cierto, ni respecto de los electores que lo hicieron por él, ni, muchísimo menos, por casi la mitad de los votantes que lo hizo en contra. En la campaña electoral el tema de las comunas estuvo deliberadamente ausente. Chávez habló de todo menos de las comunas. No quería introducir un tema que sabe muy polémico y muy difícil de tragar, de buenas a primeras, por los venezolanos.

Esperó a ganar para entonces poner sus cartas boca arriba, pero haciendo saber que no hay nada que discutir porque las leyes ya fueron aprobadas. Eso es una falacia. Existen las leyes pero nadie sabe, excepto la cúpula chavista, a dónde apuntan. Cuando la verdad es que este proyecto implica no sólo una alteración considerable de la arquitectura del Estado venezolano, concentrando incluso el poder regional y local en manos de Chávez, sino que anuncia una inmiscuencia inaceptable del Estado y el Gobierno en la vida privada de los venezolanos.

Si algo debe ser discutido muy a fondo, nacionalmente, es este asunto. Pero el gobierno no quiere debate y por tanto no lo promueve. En cambio, para la oposición el debate es fundamental. Cuando el país conozca a fondo de qué se trata la idea de Chávez de que para 2019 el 68% de la población viva en comunas, con toda seguridad las dudas y el rechazo irán mucho más allá de los 6,5 millones que votaron contra Chávez. Buena parte de los 8 millones que lo hicieron por él se preguntará qué locura es esta que ahora quiere imponer el Presidente.

Post Views: 5.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComunaseditorialimposiciónTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
      agosto 26, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
EXCLUSIVA | Proyectos comunales serán financiados con ingresos extras del petróleo
diciembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda