• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Director de El Pitazo: Exijo una investigación que respete el Estado de Derecho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Pitazo César Batiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2021

A través de un comunicado, César Batiz, director de El Pitazo, dijo estar a disposición de las autoridades y exigió una investigación que respete los canales regulares 


Desde que iniciamos este proyecto llamado El Pitazo en mayo de 2014, todos los que estuvimos y estamos involucrados en esta aventura, sabemos los riesgos que afrontamos por nuestra misión de luchar contra la censura y decir lo que otros callan.

Estos riesgos aumentaron en la medida en que fuimos alcanzando hitos en la historia del medio: nuestra cercanía con las comunidades, la conformación del programa de infociudadanos, la publicación de reportajes de investigación, crónicas y videos de impacto nacional e internacional, el abordaje de contenidos en formatos innovadores, diversos reconocimientos dentro y fuera del país; y los premios logrados en esta trayectoria.

Como director de este medio, sé que todo eso nos convierte en una piedra en el zapato de quienes quieren construir una hegemonía comunicacional, aquéllos que han intentado desde 2017 acabar con El Pitazo a través del bloqueo de cuatro dominios y ataques a nuestro portal, amedrentamientos de forma pública y privada, así como múltiples y continuas falsas acusaciones, que incluyen a nuestros corresponsales en todas las regiones del país. Nada de eso ha funcionado.

A sabiendas de los peligros, muchas horas he dedicado junto a mi familia y equipo a evaluar los riesgos que implican vivir este compromiso, la pasión por el periodismo que hacemos y el deseo de ayudar a la recuperación del tejido social y de la democracia de nuestro país, permaneciendo en Venezuela.

En medio de estas constantes amenazas, he hecho un trabajo periodístico responsable y ético, y he contado con el apoyo de un equipo de profesionales que me acompaña en El Pitazo.

Surgen ahora señalamientos en mi contra a través de una cuenta de Twitter anónima, que posteó los primeros mensajes cerca de la medianoche del miércoles, 28 de abril de 2021, horas después de que el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunciara investigaciones contra tres ciudadanos presuntamente responsables de abusos sexuales.

Desde esa cuenta de Twitter se me señala de acoso sexual en contra de mis colegas de El Pitazo, medio en el cual los profesionales ingresan y se mantienen por su calidad y compromiso en el trabajo y no por recompensas a favores o preferencias. 

Sabemos que nos desenvolvemos en un ambiente de predominio de la visión del hombre en la  que precisamente he desarrollado mi carrera periodística de 25 años. Ahora, en este contexto, surgen denuncias de mujeres valientes que tomaron la decisión de contar sus historias más dolorosas en búsqueda de justicia y reparación. En sintonía con esto, desde la Dirección de El Pitazo hemos apoyado iniciativas para promover el enfoque de género y el respeto y defensa de los derechos humanos en la organización y en nuestras noticias. Además, hemos dado cobertura a las denuncias realizadas.

Los responsables del contenido posteado en Twitter afectan a mujeres periodistas que forman parte de El Pitazo, quienes fueron etiquetadas y señaladas como víctimas de los hechos que se me atribuyen, e incitadas a denunciar agresiones inexistentes. Ninguna de las integrantes del equipo ha respondido a esas afirmaciones; por el contrario, junto a otras y otros colegas de El Pitazo, firmaron un comunicado, propuesto por las integrantes de la Redacción, rechazando los señalamientos que se me han hecho. 

Evidentemente, estos señalamientos son ahora usados con la intención de lograr los objetivos que han intentado a través de otras vías nada exitosas: acabar con El Pitazo y silenciarme. Me preocupa que esto pueda ser una manera de enmascarar censura previa, así como de politizar un reclamo genuino de las víctimas, que se diluye en la efectista actuación de las autoridades.

Lea también: A 29 se eleva el número de personas que naufragaron en Delta Amacuro

Por eso, tras el anuncio de las autoridades, hoy 30 de abril, día de la beatificación de José Gregorio Hernández, pese a la incertidumbre que genera enfrentar un sistema que no respeta el Estado de Derecho y considerando la validez de denuncias de mujeres agraviadas en otros casos, comunico con firmeza que estoy a disposición de las autoridades y exijo una investigación que arroje resultados y cumpla con todas las normas que corresponden al ejercicio de una justicia que sea igual para todos.

También solicito a organizaciones de defensa de los derechos a la mujer realizar una investigación independiente sobre las denuncias realizadas en mi contra. 

No quiero culminar sin afirmar que confío en las capacidades, pasión y compromiso del equipo de El Pitazo, para que sigamos diciendo lo que otros callan. 

Finalmente, le pido a ustedes, aliados, amigos y lectores de El Pitazo, que nos acompañen en esta lucha por defender su derecho a estar informados y mantener el deseo de recuperar la democracia.

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César BatizEl Pitazo


  • Noticias relacionadas

    • Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023
      abril 26, 2023
    • El Pitazo convoca a tercera cohorte del Programa de Formación Nuevos Periodistas
      marzo 23, 2023
    • Derwick recibió pago indebido de más de $6,7 millones, según la Contraloría
      septiembre 21, 2022
    • Nueve muertos dejó enfrentamiento durante fiesta de fin de año en Barrancas del Orinoco
      enero 3, 2022
    • Incertidumbre y retraso: el rastro de la segunda dosis de Sputnik V en Venezuela
      julio 25, 2021

  • Noticias recientes

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?, por Víctor Álvarez R.
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila De Mario
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

Universidades en rojo: $40.000 millones invirtió el chavismo en sistema educativo paralelo
mayo 31, 2021
César Batiz: Soy inocente y espero que las investigaciones respeten el Estado de Derecho
mayo 3, 2021
Periodista Víctor Amaya asegura que dará la cara por acusación en su contra
abril 30, 2021
Tiene la palabra: el monitoreo de la ARI para la actividad y propuestas legislativas
abril 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda