• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidad Lgbti exige respeto, reconocimiento e igualdad el día de la no discriminación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciclovía comunidad Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 17, 2023

La comunidad Lgbti asegura que la conversación en el país sobre sus derechos «está estancada», pero reconoce que de un tiempo para acá, «muchísimas organizaciones de sexodiversidad nos estamos apropiando y organizando, capacitando a jóvenes activistas para tener espacios de incidencia». El próximo 21 de mayo harán una caminata para seguir haciéndose visibles


En el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, que se celebra cada 17 de mayo, la comunidad Lgbti exige respeto, reconocimiento e igualdad. «No estamos pidiendo derechos nuevos, sino que se nos trate igual. Pedimos que se nos reconozca, queremos poder protegernos y tener acceso a la sociedad», expone Yorluis Silva, coordinador de proyectos de la ONG País Plural. 

Por segundo año consecutivo, la comunidad Lgbti pintó un tramo de la ciclovía de Chacao con la idea de hacerse visibles. La actividad contó con la presencia del embajador de los Países Bajos, Robert Schuddeboom, el embajador de Francia, Romain Nadal, representantes de la Unión Europea, de Japón, Argentina, Reino Unido y miembros de la sociedad civil.

Silva explica que la idea de pintar la ciclovía —que realmente fue coloreada por trabajadores de la Alcaldía de Chacao— y no por los activistas que exigen respeto a sus derechos «es multipropósito: para hacerse visibles y generar conversación con las personas que quizás no sepan de nuestra existencia y sepan que es importante hablar de diversidad e inclusión».

Ciclovía Lgbti La Castellana

Yorluis Silva manifiesta preocupación sobre la situación de los derechos de la comunidad Lgbti en el país, pues asegura la conversación «está estancada». Sin embargo, reconoce y destaca que de un tiempo para acá, «muchísimas organizaciones de sexodiversidad nos estamos apropiando y organizando, capacitando a jóvenes activistas para tener espacios de incidencia».

*Lea también: Observatorio Lgbti denuncia estigmatización por parte de Jorge Rodríguez en la AN-2020

En referencia a las deudas del Estado, reclama una ley que hable de la no discriminación para todas las personas, reconocimiento de parejas homoparentales y reconocimiento de identidades trans.

El activista dice que aunque en el país aún no se hable de leyes para la comunidad Lgbti, están buscando alianzas con embajadas, empresas y otras personas que «entiendan que somos importantes, que merecemos espacios, de que no estamos pidiendo nuevos derechos, sino que se nos trate igual», insiste.

Comunidad Lgbti ciclovía

Con este tipo de actividades la comunidad Lgbti busca apropiarse del espacio, de mostrarse como ciudadanos para que se les reconozcan y respeten sus derechos.

La próxima actividad de la comunidad Lgbti será una caminata, que esperan sea acompañada por la sociedad civil, que partirá desde este punto la ciclovía en La Castellana hasta la plaza Brion de Chacaíto.

*Lea también: ONG exigen al TSJ resolver demandas estancadas de la comunidad Lgbti

Post Views: 2.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLGBTIRespeto


  • Noticias relacionadas

    • Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
      noviembre 25, 2023
    • Al menos 93 mujeres transexuales fueron asesinadas desde 2008 en el país
      noviembre 20, 2023
    • Presiones del Gobierno sobre referendo del Esequibo son selectas pero podrían escalar
      noviembre 20, 2023
    • La intención discriminatoria, por Lidis Méndez
      noviembre 4, 2023
    • Amnistía Internacional: Política de represión y control social se mantienen en Venezuela
      octubre 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua en su ruta hacia Puerto Rico
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio Libertador, según un estudio
    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años

También te puede interesar

CIDH rechaza investigación penal contra las primarias y pide al Estado no «criminalizar»
octubre 28, 2023
Deportaciones de venezolanos desde EEUU violan principio internacional de no-devolución
octubre 15, 2023
Grupos LGBTI piden al CNE respuestas sobre el cambio de nombre legal
octubre 3, 2023
Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre...
      noviembre 28, 2023
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua...
      noviembre 28, 2023
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda