• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Con 800 mil venezolanos viviendo aquí, hay una pequeña Venezuela dentro de Lima»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2022

Nurys Morin es una psicóloga venezolana que dirige la ONG Veneactiva que se ocupa de «integrar de manera pacífica y con soluciones sostenibles a la población migrante y refugiada de venezolanos en Perú», que alcanza casi los dos millones de personas en todo el país


En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano, conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda— la psicólogo clínico Nurys Morin explica su experiencia al frente de la ONG Veneactiva que brinda apoyo a la comunidad de venezolanos que ha migrado a Perú.

Egresada de la Universidad Metropolitana con especialización en la Universidad Central de Venezuela, Nurys Morin habla de que ya desde antes de la creación formal de Veneactiva, el 13 de septiembre de 2019, se ocupaba de ofrecer asesoría a los venezolanos que han huido de la crisis hacia el sur del continente.

La ONG «se define como una organización de base técnica y la misión es integrar de manera pacífica y con soluciones sostenibles a la población migrante y refugiada de venezolanos en Perú», explica. Pone a la orden un número que «hace un guiño» al código telefónico de Caracas: 080080212, donde pueden llamar a pedir asesoría.

Lea también: «Me siento identificada con los migrantes porque yo me fui del país sin querer irme»

Precisa que solo en Lima, la capital de Perú, residen unos 800 mil venezolanos y en todo el país están cerca de dos millones.

La organización tiene tres áreas grandes, «gobernanza migratoria, donde abarca incidencias con diferentes entes del Estado peruano, organizaciones y empresas para generar políticas espacios y publicas; área de protección, que dirijo, y tiene que ver con seguridad, salud, prevención de violencia basada en genero y apoyo psicoemocional. De la mano de gobernanza (se atiende) lo que tiene que ver con regularización migratoria para asegurar el inicio de lo que sería la verdadera integración, que es contar con un documento de identidad. Por último, la participación ciudadana» que se concreta cuando el migrante termina formando parte de los procesos de decisión en el país, explica Morin.

De los principales problemas que los venezolanos, o cualquier migrante, enfrenta en Perú, destacó el acceso al empleo, pues existen límites legales que se les imponen a las empresas para que no sobrepasen el 20% de extranjeros en sus plantillas; así como el acceso a la salud pública y la escolaridad.

Puede ver la conversación completa aquí.

 

 

Post Views: 5.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Martínez UbiedaColombiaConversaciones Diálogo CiudadanoMigrantesNurys MorinTxomin Las Heras


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda