• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con argumentos bajo el brazo, profesores seguirán pidiendo derogar el instructivo Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Onapre Marcha contra instructivo 11 agosto 2022 Foto de Sutraucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2022

Los profesores y demás representantes de gremios ya anunciaron tener pruebas de la existencia del instructivo Onapre, así como que acudirán a instancias como la OIT y la CIDH; todo esto previo a la actividad en la Fiscalía del martes 6 de septiembre


El golpe que diera el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al declarar «inadmisible» los recursos introducidos contra el llamado instructivo Onapre y el posterior anuncio de multa a seis universidades autónomas del país por denunciar algo que, a juicio del Poder Judicial «no existe«, no ha causado merma en las aspiraciones del gremio docente para salir a manifestar el martes 6 de septiembre para seguir pidiendo que no se aplique.

En las redes sociales, se difunden las convocatorias a la actividad en Caracas que, según los anuncios, es una concentración frente a la Fiscalía en Parque Carabobo. Mientras, en otros estados del país hacen convocatorias similares en pro de la reivindicación de sus derechos laborales.

#6Sept
Nos movilizamos nuevamente por:
¡Derogación del instructivo de la ONAPRE!
¡Libertad plena para las y los trabajadores presos por luchar!
¡Respeto a las convenciones colectivas!
¡Salarios y pensiones dignas y suficientes!
¡Gobierne quien gobierne los derechos se defienden! pic.twitter.com/LZBHcNgzqb

— Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (@FNLCT) September 5, 2022

Vayamos juntos todos los trabajadores, éste 06/09/22 a la Convocatoria de carácter Nacional y juntos:
No al Instructivo Onapre
No al Memorando 2792
No a la judilización del derecho a la protesta
Por la Libertad de nuestro presos de conciencia.

Compañeros Metro de Caracas, Asiste pic.twitter.com/bCc1q30tbb

— JPAM (@JPAM96608240) September 2, 2022

Gremio de Bioanalistas historia en defensa de derechos humanos y luchas reivindicativas tenemos CCT con todos los entes públicos nacional y regional, el objetivo es claro derogacion memorándum 2782 MPPPT y instructivos ONAPRE, discusión CCT=sueldos justos, jubilaciones dignas… pic.twitter.com/K1dXAEG5Y8

— Leon Judith (@presiju) September 3, 2022

Desde marzo la orientación ha sido clara: Movilización intergremial, intersectorial y nacional por la restitución de nuestros derechos laborales. Demandamos justicia a los poderes públicos. Derogar el instructivo ONAPRE es un objetivo pendiente por eso el #6Sep pa la calle. pic.twitter.com/d9kcaJXD9i

— jose gregorio afonso (@gregorio_afonso) September 4, 2022

A pesar de que el TSJ insiste en que no hay tal «instructivo» de la Onapre, el presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, publicó vía Twitter el domingo 4 de septiembre un memorando de fecha 22 de marzo de 2022 firmado por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en el que se indica la forma en la que se debe cancelar el incremento salarial aprobado por parte del Ejecutivo.

Por ende, Zambrano indica que sí existe un instructivo «supra» que «ordena la Modificación y Eliminación de Beneficios Contractuales del Personal de Salud», así como se dice que la estructura debe ser enviada a la Onapre para que se realicen los pagos.

#FETRASALUD Igualmente al final de Dicho Memorándum se dice q la Maqueta para realizar los pagos deben ser Enviadas a la #ONAPRE.

— Pablo Zambrano (@pzl17) September 4, 2022

Ya con ese conocimieto y luego de la decisión del TSJ, el rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Raúl López Sayago, manifestó este lunes 5 de septiembre que han agotado las instancias nacionales para poner quejas y solicitar que se derogue el instructivo Onapre, ahora tienen el objetivo de ir a organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT)y la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) para elevar las quejas.

López Sayago comentó en el Circuito Éxitos que si no hay dinero, que lo digan, ya que así al menos son transparentes y sinceros respecto al pago, al igual que expresó que todavía esperan la sentencia que rechazan los recursos contra el instructivo Onapre para que los asesores legales puedan analizar el razonamiento del por qué lo «inadmisible».

«Cada vez que solicitábamos el pago de los trabajadores por las convenciones colectivas, las rechazaban porque debían ser únicamente por la Onapre, eso significa que si hay un instructivo que determina que hay que cobrar, sino nos pagaran de acuerdo con lo que dicen las convenciones colectivas» acotó.

De opinión distinta es el presidente de Fentrasep y diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Franklin Rondón, quien aseguró este lunes 5 de septiembre en VTV que los trabaiadores del ministerio de Vivienda y Hábitat ya alcanzaron el pago de primas y pago de jubilados, así como también los de Ipostel presentaron su proyecto de convención colectiva.

Subrayó que tanto los gremios de salud y educativo están recibiendo sus pagos pendientes.

Por otro lado, destacó que han estado sentados discutiendo con el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, la convención colectiva macro, pero por módulos. Es decir, que lo que les permiten es tener menos cláusulas pero con mayor contenido y que abarcan más acciones.

También resaltó que existe la posibilidad del pago de aguinaldos de forma fraccionada.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha estado del lado de quienes protestan para exigir sus beneficios y la derogación del instructivo Onapre. En ese sentido, el dirigente de ese partido Yul Jabour se preguntó dónde está el dinero de los trabajadores del país si tal mecanismo «no existe» y cree, al igual que el profesor José Gregorio Afonso, que la demanda del TSJ contra quienes introdujeron el recurso «sienta un muy mal precedente para la administración de la justicia y el Estado de derecho».

#RuedaDePrensaPCV Yul Jabour: Si el instructivo de la ONAPRE no existe, quién se quedó con el dinero de las y los trabajadores del país.

La sentencia del TSJ que multa a los demandantes sienta un muy mal precedente para la administración de la justicia y el Estado de derecho. pic.twitter.com/De5q9gZdhZ

— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) September 5, 2022

Post Views: 2.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FentrasepFiscalíaFranklin Rondóninstructivo OnapreMarchaPablo ZambranoPCV


  • Noticias relacionadas

    • La exclusión inicial del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
      abril 4, 2025
    • MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
      marzo 22, 2025
    • PCV pide a Maduro explicar plan de independencia productiva
      marzo 11, 2025
    • Fiscalía investiga muerte de joven de 19 años durante celebración de Carnaval
      marzo 9, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Familiares de presos políticos piden a Fiscalía instalar mesa para revisar sus casos
febrero 28, 2025
Centrados discrepa del PCV y anuncia que participará en las elecciones del #25May
febrero 28, 2025
Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda